Transacciones con medios electrónicos en Argentina crece 25% en el primer semestre, según el banco central
La cantidad de personas con cuentas continuó en aumento, alcanzando los 35,7 millones a junio de 2023, aproximándose así al nivel de cobertura plena de la población adulta.

En un contexto de alta inflación y de incertidumbre electoral, las transacciones a través de medios de pago electrónicos en Argentina mostraron un crecimiento de 25% durante el primer semestre de 2023, según detalló el Banco Central de Argentina (BCRA) en su último Informe de Inclusión Financiera.
"Cada persona adulta realizó, en promedio, 25 pagos mensuales por medios electrónicos, alcanzando un máximo histórico", detalló el organismo financiero, añadiendo que la cantidad de personas con cuentas continuó en aumento, alcanzando los 35,7 millones a junio de 2023, "aproximándose así al nivel de cobertura plena de la población adulta".
En tanto, la población adulta que posee cuentas bancarias también creció, representando el 55%, alcanzando los 20,1 millones de argentinos hasta junio pasado. "Esta tendencia evidenciaría el aprovechamiento por parte de las personas de las oportunidades que brinda el sistema de acceder a una multiplicidad de servicios financieros interoperables", detalló el organismo.
Uno de los puntos que destacó el informe es que el número de personas que registró actividad en alguna de sus cuentas ascendió al menos a 21,9 millones en el segundo trimestre de 2023. De esta forma, el 61,4% de las personas con cuenta tuvo al menos un movimiento de crédito o débito, esto en medio de una inflación que superó el 115% en el periodo.
Canal de Panamá reducirá desde el viernes cupos de reserva para buques por falta lluvias
En cuanto a las empresas y organizaciones que realizaron movimientos o tienen cuentas electrónicas, el BCRA explicó que alcanzaron los 500 mil en junio, mostrando un crecimiento de 13 mil unidades respecto de diciembre de 2022.
"Se destaca la mayor participación de aquellas que operan únicamente a través de cuentas bancarias (80%), respecto de aquellas que poseen ambos tipos de cuentas (19%) o solamente cuentas de pago (1%)", detalló el Banco Central de Argentina.
En esa línea, la cantidad de Mipymes con crédito continuó creciendo en el primer semestre de 2023. Así, un millón de este tipo de empresas tuvieron crédito a junio de 2023, lo que implicó un aumento de 57 mil unidades con relación a junio de 2022.
Finalmente, el apoyo a través de la Línea de Financiamiento para la Inversión Productiva del BCRA, que representó el 28,5% del saldo total de financiamiento a Mipymes, mantuvo su impacto positivo en términos de inclusión financiera con eje en el desarrollo productivo de las micro, pequeñas y medianas empresas.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense