¿Terminó el efecto Milei?: Dólar Blue en Argentina cierra con retroceso en última jornada de la semana
El dólar oficial opera una nueva jornada sin variación, a la espera del desembolso del préstamo del FMI.

Una apertura estable mostró este viernes la divisa alternativa de Argentina. El dólar blue abrió a 760 pesos, misma cifra del cierre de la jornada anterior.
Sin embargo, a medida que pasaron las horas, la divida paralela mostró un sostenido descenso que cerca del mediodía (hora local) alcanzó los 730 pesos, lo que implicó una baja de 30 pesos frente al cierre y una variación de casi 4%.
Así, continuó descendiendo para cerrar las transacciones con un descenso de 5,26% a 720 pesos.
Cabe recordar que durante la jornada del miércoles la divisa alcanzó un techo de 790 pesos, el máximo anotado tras las elecciones PASO que dejó como gran ganador a Javier Milei.
En tanto, el dólar oficial se mantiene sin movimiento en 365,50 pesos, ante lo cual la brecha cambiaria del blue se posiciona a 96,99%.
Tras la intervención del Banco Central, durante la jornada del jueves reveló un saldo a favor de US$ 184 millones.
Finalmente, el dólar MEP o dólar bolsa opera a 699,50 pesos, un 2,58% por encima del cierre de ayer.
A pesar de la fluctuación del dólar, el Ministerio de Economía adjudicó este viernes deuda pública en pesos al mercado local de capitales por 822.272 millones (unos US$ 2.300 millones), alcanzando la tasa de roll over más importante del año (828%). Cabe resaltar que el país se han logrado extender la mayoría de los vencimientos hacia los años 2024 y 2025.
Al cierre de la semana, la mayoría de los bonos argentinos en Nueva York se cotizaron con un alza frente a la jornada anterior, dejando en el pasado los primeros días post PASO.
De igual manera, el principal índice de la Bolsa de Buenos Aires, el Merval, mostró un leve crecimiento de 0,34%, terminando la semana con un avance de 6,35%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros