Suzano reconoce tener interés en activos de International Paper, aunque admite que "aún no existe acuerdo"
La firma confirmó esto luego de que la Bolsa de São Paulo le solicitara información sobre unas fluctuaciones en la acción y lo atribuyó a noticias publicadas sobre conversaciones con la firma estadounidense.

Tras varios días de incertidumbre e incluso un desmentido por parte de la empresa, la gigante celulosa brasileña Suzano admitió estar interesada en los activos de la estadounidense International Paper, pero adelantó que aún no existe un acuerdo entre las empresas sobre una posible compra, como había sido publicado en medios.
A través de un hecho esencial enviado a la Comisión del Mercado de Valores de Brasil, la firma se refirió al tema luego de que la Bolsa de São Paulo le solicictara información respecto de fluctuaciones que habían mantenido sus papeles durante los últimos días.
La compañía argumentó que "desde el 7 de mayo de 2024 se han difundido en los medios noticias sobre una potencial transacción que involucra a Suzano e International Paper Company (International Paper), lo que parece ha impactado el precio de las acciones y el volumen de operaciones".
Kallpa: la generadora peruana que tiene puesto el cartel de venta desde 2022
Y reveló que, "considerando la ocurrencia de fluctuaciones atípicas, la compañía confirma su interés en los activos de International Paper", mientras está en constante análisis de oportunidades de mercado para posibles transacciones.
Eso sí, aclaró que "hasta el momento, no existe ningún acuerdo, vinculante o de otro tipo, ni decisión o deliberación alguna por parte de la administración de la compañía respecto de una potencial operación que cumpla con la materialidad mínima requerida para calificar como un hecho material".
Asimismo, añadió que realizó investigaciones internas relevantes y consultas con sus administradores sobre el informe de los medios antes de brindar esta aclaración.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado