Sheinbaum celebra la no aplicación de aranceles adicionales de EEUU a México: “es bueno para el país”
Aunque aún quedan pendientes decretos sobre la industria automotriz y el acero, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que México ha logrado un trato preferencial en materia comercial.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió esta mañana a la no aplicación de aranceles recíprocos por parte de EEUU y lo calificó como “bueno para el país”. A diferencia de cientos de otros países, el país norteamericano no recibió aranceles adicionales a los que ya le habían aplicado para automóviles y autopartes (25%).
La mandataria señaló que la decisión tuvo que ver con la “buena relación que hemos construido entre el Gobierno de México y el de EEUU, que se basa en el respeto. Respeto a nuestra soberanía, colaboración, coordinación, pero con respeto a México y a la soberanía nacional. Eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales”.
Asimismo, Sheinbaum mencionó que aún quedan pendientes dos decretos del Presidente Donald Trump, relacionados con la industria automotriz y los sectores de acero y aluminio. Explicó que estas medidas no serían exclusivas para México y Canadá, sino que afectaría a nivel global.
“Estamos todavía en diálogo con el Gobierno de EEUU, se sigue trabajando. Muy probablemente el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estará en Washington la próxima semana”, señaló la mandataria sobre los decretos pendientes en la industria automotriz, el acero y aluminio.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, señaló que la estrategia definida por Sheinbaum fue que México tiene que lograr un trato preferencial respecto al resto de los países.
“Yo diría que esa estrategia de la Presidenta Sheinbaum funcionó. Está funcionando porque hoy sí tenemos un trato preferencial y ahí está en lo que son tarifas recíprocas”, mencionó el secretario de Economía.
El líder de la cartera mencionó que en los próximos 40 días la meta es lograr mejores condiciones entre todos los países del mundo en la industria automotriz, así también en acero y aluminio.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado