Japonesa Nissan deja de fabricar autos en Argentina y traslada producción a México
La automotriz consolidará la producción de sus pickups en México a partir de 2026, poniendo fin a la fabricación en su planta de Córdoba.

La empresa japonesa de automóviles, Nissan, anunció este viernes que dejará de fabricar vehículos en Argentina como parte de su estrategia de transformación global. La compañía consolidará la producción de las pickups Nissan Frontier y Nissan Navara en su planta de CIVAC, en Morelos, México, a partir de enero de 2026.
"América Latina es una región clave para el negocio de Nissan, representando el 15% de las ventas globales de la compañía y el 25% de su producción a nivel mundial. En el año calendario 2024, Nissan América Latina vendió 426.000 unidades, lo que representa un incremento del 6% frente al volumen de 2023, y seguimos enfocados en el crecimiento a largo plazo", afirmó Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina.
Uruguay: anuncian nuevo shopping en Montevideo con una inversión de US$ 200 millones
Actualmente, la producción de las pickups de la marca se encuentra dividida entre Argentina y México, pero con esta decisión, la planta de Santa Isabel en Córdoba, Argentina, dejará de ensamblar vehículos. La empresa indicó que la planta CIVAC en México asumirá toda la producción de pickups, enfocándose en la fabricación de estos modelos en la Línea C2, mientras que la Línea C1 concluirá la producción de vehículos de pasajeros en el último trimestre de 2025, tras haber superado su objetivo de producción temporal en más de un 30%.
A pesar del cese de la manufactura en Argentina, Nissan aseguró que continuará operando en el país con un enfoque comercial. "Seguiremos construyendo sobre nuestra trayectoria de diez años en Argentina, fortaleciendo la alianza con nuestra red local de distribuidores y asegurando una experiencia de cliente mejorada con vehículos de alta calidad", señaló la compañía en su comunicado.
Nissan mantendrá su presencia industrial en la región con sus plantas en Aguascalientes (A1, A2 y planta de motores Powertrain) y la planta CIVAC C2 en Morelos, México, así como la planta de Resende en Río de Janeiro, Brasil, donde se lanzarán dos nuevos SUVs.
"Las cinco plantas continuarán operando con normalidad, entregando calidad de manufactura de clase mundial, reconocida por los clientes en toda América Latina y en los 70 mercados a los que Nissan exporta sus vehículos", subrayó la empresa.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación -
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich