¿Quién es Ricardo Bottas, el ejecutivo brasileño que viajará de los seguros de salud a la aerolínea chilena Latam Airlines?
Bottas ha seguido los pasos de sus connacionales Julio Moura, Derek Schweitzer y Andre Gailey, quienes han sido convocados por firmas chilenas para asumir altos cargos.
Un vuelo desde Brasil a Chile llevará a inicios de enero a Ricardo Bottas directo a las oficinas de Latam Airlines en Santiago, para cubrir el puesto de director financiero (CFO) que está desocupado desde noviembre, cuando Ramiro Alfonsín pasó a asumir la posición de Chief Commercial Officer (CCO).
“Como señalé a principios de este año, lo mejor está por venir…”, afirmó hace unos días el ejecutivo a través de la red social laboral LinkedIn, tras conocer su nombramiento. “Termino este año tan especial, mirando positivamente a un 2024 en el que tuve la oportunidad de desarrollarme, abrir nuevos frentes profesionales, conocer nueva gente, hacer nuevas inversiones, estudiar, viajar, pero sobre todo, pasar más tiempo con mi familia! ¡Fue un año especial!”.
Bottas consideró que su designación en el cargo fue un “regalo” de Latam Airlines que le permite cerrar el año con “broche de oro”. “Esta invitación me honra enormemente”, señaló y agregó que el desafío es una “gran recompensa y responsabilidad”, especialmente considerando que Latam Airlines es protagonista en Brasil y Sudamérica.
¿Quién es Ricardo Bottas?
El ejecutivo inició su carrera laboral en 1997 como auditor de EY en Brasil. Luego se desempeñó por 11 años como superintendente de Neoenergía, una de las compañías de energía más relevantes del país.
Posteriormente estuvo más de tres años como CFO y encargado de las Relaciones con Inversionistas (IRO) de PetroRío, continuando así en la industria energética de la nación.
En 2021 se cambia de sector y se une a SulAmérica, una de las mayores aseguradoras de Brasil, donde alcanzó el puesto de director ejecutivo (CEO). En esta compañía se mantuvo por ocho años y la dejó luego de ser adquirida por Rede D’Or, la mayor firma de salud de América Latina.
Esa incursión en el sector de la salud lo llevó a dirigir la filial local de la estadounidense UnitedHealth Group -por unos meses- y de la red de hospitales Americas.
En su presentación de LinkedIn, Bottas se describe como un ejecutivo experimentado, con una trayectoria comprobada en gestión, estrategia, finanzas, relaciones con inversionistas y procesos de adquisición.
“He liderado transacciones transformadoras en los sectores de salud, seguros y petróleo en Brasil”, escribió el ejecutivo.
Así, acumula 26 años de experiencia profesional ocupando “diversos cargos en grandes corporaciones en entornos regulados (como ANS, SUSEP, ANP, ANEEL, BACEN y CVM)”, según él mismo detalló.
Patagon AI, la startup que automatiza las ventas con IA se expande a Colombia
Chile atrae a ejecutivos brasileños
Bottas no es el único ejecutivo que ha sido atraído por empresas chilenas.
Uno de los primeros en llegar al país fue Julio Moura. El ingeniero mecánico del Instituto Federal de Tecnología (IFT) de Zúrich aterrizó en el holding chileno Cencosud en 2011, invitado por Horst Paullmann. Actualmente, el brasileño es presidente de la compañía.
Por su parte, Derek Schweitzer se transformó hace casi dos años en el CFO de la operadora chilena de centros comerciales Mallplaza y ha traído a la firma toda su experiencia en la industria brasileña.
Otro alto ejecutivo que fue encantado por Chile es el CEO de Itaú en el país, Andre Gailey. El ejecutivo se ha desempeñado en la firma por más de 25 años, pero llegó a la operación chilena en octubre.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa