Presidente Boric por elecciones en Venezuela: "No tengo dudas de que el régimen de Maduro ha intentado cometer fraude"
El mandatario chileno señaló que su gobierno solo reconocerá resultados verificados. Por eso, tampoco ha respaldó al candidato opositor como presidente electo.

El presidente chileno Gabriel Boric dijo este miércoles que no reconoce el "triunfo autoproclamado" de Nicolás Maduro en las recientes elecciones de Venezuela.
El mandatario izquierdista afirmó que no tenía dudas de que Maduro ha intentado cometer fraude en los comicios y que Chile solamente reconocería resultados verificados.
"Chile no reconoce el triunfo autoproclamado de Maduro. No confiamos además en la independencia ni en la imparcialidad de las actuales instituciones en Venezuela", dijo desde el Palacio de La Moneda.
"No tengo dudas de que el régimen de Maduro ha intentado cometer un fraude, si no hubiesen mostrado las famosas actas", agregó.
Sin embargo, el mandatario tampoco entregó un respaldo al eventual triunfo del opositor Edmundo González en la controvertida contienda de finales de julio.
"No podemos como comunidad internacional cometer el mismo error que se cometió en su momento con (el expresidente interino Juan) Guaidó y esto lo entiende la mayoría de los países", señaló.
Además, afirmó que en Venezuela se están cometiendo graves violaciones a los Derechos Humanos, reprimiendo a manifestantes e iniciando persecuciones penales que calificó de "irrisorias" y que no serían aceptables en ningún país democrático.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios