Petroecuador activa cláusulas de "fuerza mayor" por descenso en la producción de crudo
El Ministerio de Minas y Energía notificó una disminución de más de 1,8 millones de barriles de crudo a nivel nacional, con Petroecuador restando 1,47 millones de barriles.

Las protestas que ya cumplen 18 días en Ecuador, han dejado una pérdida de más de 1,8 millones de barriles de petróleo, 1,47 millones de ellos corresponden a la firma estatal Petroecuador, quien este miércoles decidió activar las cláusulas de "fuerza mayor" en las exportaciones de crudo Oriente en el mercado internacional.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Minas y Energía, "debido al descenso en la producción de la empresa, producto de las paralizaciones y el intento de sabotaje en los campos petroleros de la empresa ubicados en la región Amazónica", la petrolera aplicó las cláusulas.
Así, "procedió a notificar a las empresas con las cuales actualmente mantiene obligaciones contractuales para la entrega de crudo oriente, considerando que estos hechos están vinculados a una situación de fuerza mayor o caso fortuito, que afecta directamente a la ejecución y cumplimiento de la comercialización internacional de hidrocarburos, y que está estipulada en los contratos y adjudicaciones vigentes en el área de Comercio Internacional de Petroecuador y en el Código Civil", detalló el comunicado de la estatal.
Ecuador: Lasso sobrevive a intento de destitución, mientras las pérdidas por protestas se acumulan
Asimismo, "una vez superada la fuerza mayor, la empresa notificará oportunamente a las compañías el desarrollo normal de las operaciones, con el objetivo de coordinar las programaciones respectivas, tal como lo determinana los términos contractuales aceptados por las partes", concluyó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal