Minera BHP pierde apelación contra caso de más de US$ 6.000 millones de la represa Samarco en Brasil
La acción judicial fue presentada por 200.000 brasileños por el colapso de una represa en 2015 que desencadenó el peor desastre medioambiental de Brasil. Esta podrá seguir su curso en los tribunales ingleses.

El gigante minero mundial BHP perdió una apelación en un tribunal de Londres que pretendía bloquear una demanda de más de 5.000 millones de libras (más de US$ 6.000 millones) presentada por 200.000 brasileños por el colapso de una represa en 2015 que desencadenó el peor desastre medioambiental de Brasil.
En lo que los abogados demandantes describieron como una "sentencia monumental", la Corte de Apelaciones anuló este viernes las sentencias anteriores y dictaminó que la demanda colectiva -una de las mayores de la historia jurídica inglesa- podía seguir adelante en los tribunales ingleses.
"Los días en que las grandes empresas hacían lo que querían en países al otro lado del mundo y se salían con la suya han terminado", dijo Tom Goodhead, socio gerente del bufete de abogados PGMBM, que representa a particulares, empresas, iglesias, municipios y pueblos indígenas brasileños.
BHP, la mayor empresa minera del mundo por valor de mercado, dijo que estudiaría la posibilidad de recurrir a la Corte Suprema.
El derrumbe de la represa de Fundao, propiedad de la empresa Samarco, formada por BHP y el gigante brasileño de la minería del hierro Vale, causó 19 muertos, ya que más de 40 millones de metros cúbicos de lodo y residuos mineros se vertieron en el río Doce, arrasando aldeas y llegando al océano Atlántico a más de 650 km de distancia.
La demanda es la más reciente para establecer si las empresas multinacionales pueden ser consideradas responsables en su territorio por la conducta de sus filiales en el extranjero, emulando los casos presentados en Londres contra la minera Vedanta y el gigante petrolero Shell por supuesta contaminación y vertidos de petróleo en África.
BHP ha tachado el caso de sinsentido, alegando que duplica los procedimientos judiciales y los programas de reparación y resarcimiento en Brasil, que ya costarán unos 30.000 millones de reales (US$ 5.600 millones) a finales de año.
Pero los abogados de los demandantes argumentan que la mayoría de los clientes no han iniciado procedimientos en Brasil ni han solicitado indemnizaciones que los excluyan de los procedimientos ingleses, y que los litigios brasileños son demasiado largos para ofrecer una reparación completa en un plazo realista.
El caso tuvo un comienzo turbulento después de que tanto el Tribunal Superior como, inicialmente, la Corte de Apelaciones lo bloquearon por ser "irremediablemente inmanejable".
Pero este viernes, los jueces dijeron que había una perspectiva realista de que un futuro juicio produzca una "ventaja real y legítima" para los demandantes.
La responsabilidad y cualquier indemnización por daños y perjuicios se decidirán en futuros juicios, a falta de un acuerdo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil