Mexicana Arca Continental seguirá aumentando sus precios al menos tanto como la inflación en sus mercados
Argentina y Ecuador no experimentan un escenario favorable, según advirtió la embotelladora de Coca-Cola durante la entrega de sus resultados.
La embotelladora mexicana Arca Continental aseguró este jueves que seguirá aumentando sus precios, ajustándolos como mínimo a la tasa de inflación de los mercados en cada uno de los países donde trabaja.
Así lo aseguró el director general, Arturo Gutiérrez, en una conferencia con analistas, donde además destacó que Argentina y Ecuador no experimentan un escenario favorable.
Pese a esto, Arca Continental prevé un "crecimiento sostenido en nuestros mercados clave, como México, Perú y Estados Unidos".
La compañía, la segunda mayor embotelladora de Coca-Cola en América Latina, dijo que sus ganancias aumentaron un 15% en el cuarto trimestre, superando las estimaciones del mercado, gracias a mayores volúmenes de ventas y menores costos.
Arca Continental, con presencia en Argentina, Ecuador, Estados Unidos y Perú, reportó un beneficio neto de 4.544 millones de pesos (US$ 268 millones) por encima de los 3.956 millones de pesos del mismo periodo de 2022.
Analistas esperaban una utilidad neta de 4.119 millones de pesos, según datos de Eikon de LSEG.
"Los resultados fueron sólidos, pero se vieron afectados por la conversión de divisas", señaló JPMorgan en una nota de análisis, apuntando que el trimestre se vio marcado por un fuerte efecto de las divisas en las operaciones internacionales, ya que el peso mexicano se fortaleció.
El volumen de ventas total de la firma creció un 3%, excluyendo garrafón, impulsado por las categorías de bebidas no carbonatadas y colas, mientras que su costo de ventas disminuyó un 9,5%, como resultado de menores precios de las materias primas, así como de una estrategia de coberturas favorable.
Aun así, sus ingresos trimestrales descendieron un 5% interanual a 49.986 millones de pesos, no obstante, sin efecto de tipo de cambio registraron un incremento del 6,7%. El peso mexicano se apreció un 13% frente al dólar en el periodo.
Sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA, por sus siglas en inglés) aumentaron un 0.2% a 10,008 millones de pesos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación -
Financial Times
México y Canadá crean un frente unido ante amenazas arancelarias de Donald Trump