"Son más ricos los camarones de Sinaloa": la respuesta de Sheinbaum a los aranceles de Ecuador
Respecto del acuerdo alcanzado con Trump, la mandataria señaló que "ellos se comprometieron a investigar la entrada de armas a México".
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este martes a los aranceles de Ecuador con una demoledora frase; "Son más ricos los camarones de Sinaloa".
Entre risas, le restó importancia a la imposición de una tasa de 27% a sus importaciones y detalló: "Ayer consulté cuánto son nuestras importaciones de Ecuador y corresponden a 0,4%. Con eso respondo todo".
Uno de los principales productos que exporta el mercado norteamericano a Ecuador son medicamentos, mientras que lo más importado es confitería sin cacao.
Las relaciones político-comerciales se tensionaron durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cuando el entonces Presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, trató de negociar un acuerdo de libre comercio, pero se estancó porque su par mexicano no quiso incluir los camarones y el plátano.
Mercado Libre ofrece Pix en su plataforma ante el boom de turistas brasileños en Argentina
Acuerdo con Trump
Con una sonrisa victoriosa y vestida con un riguroso traje rosado, Sheinabum se refirió en la conferencia matutina sobre el acuerdo alcanzado durante el lunes con su homólogo estadounidense Donald Trump.
"No queremos que haya aranceles", enfatizó la mandataria. "Es una negociación que inicia ahora con mucha más fortaleza con el Gobierno del Presidente Trump".
Argumentó que la negociación y el acuerdo alcanzado es una señal de que "se está reconociendo a México".
Al mismo tiempo, enfatizó que su par norteamericano habla de que no quiere tantas exportaciones mexicanas a su país, pero "nosotros le hemos señalado que esa es la fortaleza de América del Norte y del tratado que tenemos. Eso es lo que se hablará y queremos que permanezca porque ha sido beneficioso para nuestro país".
Junto con esto, señaló que su mandato lo que busca es más inversión y, por ende, más empleo y mejores salarios y "eso se logrará con el Plan México que busca crear polos de inversión".
Respecto de la negociación, celebró el mes de plazo para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos, porque ya empezaron a enviar los militares a la frontera y "ellos se comprometieron a investigar la entrada de armas de alto poder a México".
Respecto de su cuestionada relación con China, indicó que con ese mercado tienen un déficit comercial "importante", pero con el Plan México "podremos disminuir las importaciones que tenemos de diversos países -especialmente de Asia-, pero que se puedan producir en México".
Rechaza decisión de Trump
Respecto de un tuit de la Casa Blanca donde se señalaba que su Gobierno tenía una alianza con grupos criminales, la mandataria comentó que ese posteo "se refiere al exministro Genaro García Luna y la oficina norteamericana se apoyó en una nota de AP sobre él".
Sin embargo, explicó que la decisión de Donald Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas "no ayuda. Creemos en pacificar el país, pero eso no ayuda porque hay muchas otras formas de colaboración y ayuda para enfrentar la crisis del fentanilo".
Junto con esto, criticó que a estos grupos se les indique de terorristas y cuestionó: "¿qué pasa con las empresas de EEUU que arman a esos grupos?".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación -
Financial Times
México y Canadá crean un frente unido ante amenazas arancelarias de Donald Trump