Mercado Libre ofrece Pix en su plataforma ante el boom de turistas brasileños en Argentina
El acuerdo, según la empresa, pretende impulsar el consumo en el país y evitar que los turistas brasileños tengan que cambiar sus reales.
Mercado Libre está ofreciendo ahora transacciones utilizando sus procesadores de pago en Argentina a través de Pix, el sistema brasileño de pagos instantáneos, a medida que los turistas del gigante sudamericano acuden al país vecino de vacaciones.
Los procesadores de pago de Mercado Libre, gestionados por el brazo fintech Mercado Pago, se han convertido en omnipresentes para los argentinos y son populares para los comerciantes que buscan pagos instantáneos en lugar de esperar a que las tarjetas de crédito se compensen mientras su dinero se deprecia.
Por su parte Pix, desarrollada por el banco central de Brasil, ha adoptado una posición similar para los brasileños y es ahora la forma favorita de los residentes para pagar por encima del efectivo y las tarjetas.
Chilena AFEX elige a Perú para su expansión: aterriza bajo el modelo de fintech de pagos
"Los brasileños adoptaron Pix como su método de pago preferido debido a su practicidad, costos y rapidez", dijo Priscila Faro, ejecutiva de Mercado Pago en Brasil, en un comunicado. "Ahora, estamos llevando esta comodidad a los turistas que visitan Argentina".
En los últimos años, los brasileños han hecho de Argentina uno de sus principales destinos de viaje, aprovechando un tipo de cambio favorable del real al peso. En diciembre, el 22% de los turistas internacionales que entraron en el país procedían de Brasil, según el Indec.
Sin embargo, las tendencias de los viajes han cambiado en los últimos meses, ya que los argentinos, favorecidos por un peso más fuerte, se van de vacaciones a Brasil, donde el real se ha desplomado.
En Argentina, los comercios promocionan su aceptación de Mercado Pago y a menudo ofrecen descuentos si los clientes pagan con la aplicación o en efectivo.
Esa popularidad se debe a la situación inflacionaria de Argentina, que el pasado abril alcanzó casi el 300% anual. En el tiempo que tardaban los procesadores de tarjetas de crédito en compensar los pagos, las tiendas recibían mucho menos valor del que habían cobrado apenas unas semanas antes.
Encrucijada en México: las miradas opuestas sobre el impacto arancelario de Trump en el país
Desde entonces, la inflación ha descendido a una tasa de dos dígitos más digerible, aunque todavía elevada.
En la concurrida calle Florida de Buenos Aires, donde los turistas cambian sus dólares en el mercado informal por un tipo de cambio más favorable, algunas tiendas y restaurantes aceptan ahora también el Pix para beneficiarse de la tendencia.
El acuerdo de Mercado Pago con Pix, según la empresa, pretende impulsar el consumo en Argentina y evitar que los turistas brasileños tengan que cambiar sus reales.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Latam Airlines busca impulsar su crecimiento en América Latina -
Financial Times
Canadá advierte que aranceles de Donald Trump podrían dejar a EEUU más dependiente del petróleo de Venezuela -
Financial Times
Latinoamérica une esfuerzos para responder a las agresiones de Donald Trump -
Financial Times
CEO de Azul dice que fusión de aerolíneas brasileñas impulsaría el sector de la aviación -
Financial Times
México y Canadá crean un frente unido ante amenazas arancelarias de Donald Trump