Presidente Ecuador anuncia arancel del 27% a productos mexicanos y cierre de fronteras previo a elecciones
Mientras que el nuevo impuesto se da en el marco de un intento del país por firmar un Tratado de Libre Comercio con México, el cierre fronterizo se dará entre los día 8 y 10 de febrero, cuando la nación sudamericana se prepare para celebrar una primera vuelta de elecciones generales.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció el lunes que su gobierno aplicará un arancel del 27% a los productos mexicanos, en un esfuerzo por promover un trato justo para las empresas de su país.
"Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos", escribió Noboa en X.
Como demostramos estos días, el Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) February 3, 2025
Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel… pic.twitter.com/mqezXjityM
"El Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso", agregó, sin dar mayores detalles.
El año pasado, Ecuador y México rompieron relaciones diplomáticas después de que Noboa ordenó un allanamiento a la embajada mexicana para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, quien tiene dos sentencias por corrupción.
Encrucijada en México: las miradas opuestas sobre el impacto arancelario de Trump en el país
La nación sudamericana se prepara para celebrar una primera vuelta de elecciones generales el domingo, en la que Noboa se postula para permanecer en el cargo.
En dicho contexto, el mandatario anunció también el cierre de las fronteras entre 8 y 10 de febrero citando "intentos de desestabilización de grupos armados".
En otro post a través de X, señaló que ordenó "militarizar los puertos de manera inmediata" y "reforzar la presencia militar en la frontera norte y sur del país".
He dispuesto al bloque de seguridad se ejecuten las siguientes acciones:
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) February 3, 2025
1) Militarizar los puertos de manera inmediata.
2) Reforzar la presencia militar en la frontera norte y sur del país. Ante los intentos de desestabilización de grupos armados, desde el sábado 8 hasta el…
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei