Massa pone paños fríos y decide congelar impuestos a los combustibles en Argentina para evitar desabastecimiento
El ministro de Economía apuntó que con la "garantía" de abastecimiento de las petroleras, se da por terminado el conflicto.
El ministro de Economía -y también candidato presidencial-, Sergio Massa, terminó poniendo paños fríos al desabastecimiento de combustible en Argentina, pero no dejó de criticar la actitud de las petroleras locales.
Para evitar que el conflicto escale, el jefe de cartera anunció en conferencia de prensa durante esta mañana el congelamiento del impuesto a los combustibles. "Resignamos recursos del Estado, dejamos de recibir impuestos a los efectos de que la nafta no aumente más de lo debido", explicó Massa.
En medio de este esfuerzo del Gobierno, Massa criticó los comentarios que advertían un aumento de hasta 40% en los precios de los combustibles a raíz del fin del congelamiento de precios. "El sector petrolero que apreció con un quiebre de stock y que ahora de golpe ha podido lograr el reabastecimiento de todas las estaciones de servicio... pero eso no puede pasar a costa del bolsillo de los argentinos", lamentó.
Ante la crítica del sindicato de trabajadores que había anunciado un paro para este miércoles, ya que afirmaban que las petroleras preferían exportar antes de abastecer al país, Massa, argumentó que "entendemos que el precio internacional del petróleo puede tener valores muy significativos, que hace muy atractivo exportar, y queremos que lo hagan, pero queremos sobretodo que los argentinos tengan un precio competitivo".
El ministro de Economía @SergioMassa informa sobre el congelamiento del impuesto a los combustibles publicado hoy en el Boletín Oficial.
Transmisión 👇https://t.co/Wuu1yWh62t
Finalmente, Massa reveló que "con esta garantia de abastecimiento que han planteado las petroleras, la situación crítica se ha superado, pero vamos a estar atentos porque no vamos a permitir que por incrementar un poquito más sus ganacias exportando terminen perjudicando a los consumidores argentinos".
Argentina ajusta su programa “Precios Justos” para combatir la inflación de cara al balotaje
Discurso del candidato
En medio de la conferencia, el jefe de cartera lamentó los dichos de Javier Milei, quien solicitó la liberación de los precios de los combustibles, ante lo cual Massa reafirmó que "vamos a defender el bolsillo de los argentinos, promoviendo el desarrollo exportador, pero cada vez que tengamos que plantear con firmeza para que no haya abusos en la economía doméstica de los argentinos, lo vamos a hacer".
CASTA O LIBERTAD pic.twitter.com/UjT6mGlmSl
— Javier Milei (@JMilei) October 31, 2023
Asimismo, añadió que se enojó al igual que todos los argentinos, pero enfatizó que cada vez que una situación como esta vuelva a pasar, él como ministro o en un eventual mandato presidencial hará valer el poder del Estado "para garantizar que no afecten el bolsillo de los argentinos".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras