Brasil se consolida como el principal destino del vino chileno en un primer semestre de alzas leves para las exportaciones
El periodo terminó con el envío al exterior de 22,5 millones de cajas por un valor de US$ 605,5 millones, lo que marca un aumento de 2,8% en volumen y una ligera subida de 1,4% en valor.

Las exportaciones de vino chileno cerraron el semestre con resultados positivos. En el mes de junio se enviaron al exterior 3,8 millones de cajas de vino embotellado por un valor de US$ 101 millones, lo que representa un aumento de 11,4% en volumen y de 7,3% en valor, respecto del mismo mes de 2024, indicó Vinos de Chile. El precio promedio, en tanto, se situó en US$ 26,8/caja, con una baja de 3,7% respecto del año anterior.
Así, el primer semestre terminó con el envío al exterior de 22,5 millones de cajas de vino embotellado por un valor de US$ 605,5 millones, lo que marca un aumento de 2,8% en volumen y una ligera alza de 1,4% en valor en comparación con igual semestre del año pasado; mientras que el precio promedio se movió ligeramente a la baja con US$ 26,9/caja (1,4%).
El gremio además agregó que en doce meses se registró una exportación de 47 millones de cajas con un retorno de US$ 1.308 millones, lo que deja un alza de 7,3% y 4,9% en volumen y valor, respectivamente, por sobre lo exportado en el mismo ciclo anterior. Eso sí, el precio promedio retrocedió un 2,2%, quedando en US$ 27,7/caja en este último año móvil.
El holding español con base en Chile replicará su modelo de
Zoom por destino
Brasil cerró junio con buenas noticias. Según el gremio, este mes el aumento fue de 23% en volumen de 14% en valor para el país sudamericano, respecto al mismo periodo de 2024.
En tanto, China se situó como segundo mercado del mes en valor, pero quinto en volumen, con una baja de 15% en cajas enviadas. Reino Unido, Irlanda y Corea del Sur presentaron un buen desempeño este mes, en cambio, se observaron retrocesos para Estados Unidos, Holanda y México.
Mirando el acumulado del año, el gremio apuntó que Brasil se coronó como principal mercado, registrando un aumento de 11% en volumen y de 6,7% en el valor de los envíos, en comparación con el mismo lapso del año anterior.
"Entre los mercados top 10, el comportamiento ha sido mixto: suben, además de Brasil, los envíos a Reino Unido, Canadá, Irlanda y Corea del Sur, mientras que bajan los embarques a Estados Unidos, China, Holanda y México.
Si eres suscriptor de Diario Financiero, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil