Los presidentes latinoamericanos con mayor aprobación, según Directorio Legislativo
En la lista, la fundación destaca en sus últimas posiciones al mandatario argentino Alberto Fernández, al ecuatoriano Guillermo Lasso y a la peruana Dina Boluarte.

La Fundación Directorio Legislativo publicó esta semana su monitoreo bimestral de aprobación presidencial en América Latina y destacó entre ellos a los mandatarios “equilibristas”, a los que están en “cuenta regresiva” y “a los que podrían venir”.
El ranking de valoración de los presidentes latinoamericanos es liderado por el salvadoreño, Nayib Bukele, con un 91% de aprobación. Le siguen el mexicano Andrés Manuel López Obrador y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, con un 64% y 56% de respaldo respectivamente. El Directorio Legislativo destaca que a pesar de que Lula ha tenido un leve repunte en su imagen individual, existe una brecha con respecto a la aprobación de gobierno.
El colombiano Gustavo Petro logró el cuarto lugar, con un 36% de aprobación, aunque en el análisis se detalla que el jefe de Estado ha estado atrapado entre denuncias de corrupción, lo que ha aumentado su desaprobación a más de un 50%.
Por su parte, el deterioro económico y la lucha interna del Movimiento al Socialismo no dan tregua el boliviano Luis Arce, quien cierra el top 5 con un 35% de aprobación.
Más atrás están el chileno Gabriel Boric (32%), el argentino Alberto Fernández (19%), el eucatoriano Guillermo Lasso (18%) y la peruana Dina Boluarte (17%).
Varios presidentes de la región se encuentran en el último año de su mandato y países como Guatemala, Ecuador y Argentina se preparan para nuevas elecciones.
El informe Imagen de Poder fue hecho a partir de la recopilación de encuestas de imagen presidencial, nivel de aprobación presidencial y de la gestión de gobierno, desarrolladas en 18 países en conjunto de aproximadamente 100 consultoras y centros de estudios.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump