Litio: el mayor proyecto argentino anuncia que duplicará su inversión a US$ 800 millones
Se trata de Tres Quebradas, un desarrollo ubicado en Catamarca, operado por Liex, subsidiaria del gigante chino Zijin. La firma prevé invertir US$ 371 millones en tres años, para la posterior exportación de carbonato de litio. Esto, ha dicho, generará más de 1.200 empleos, de los cuales ya se hicieron efectivos 300.

Argentina avanza en su intención por liderar la carrera de la producción de litio en América Latina y el mundo, a partir de inversiones que empresas extranjeras están haciendo en esta industria.
Este miércoles, el proyecto con mayor concentración del mineral blanco anunció que duplicará su aporte hasta casi US$ 800 millones, con la mirada puesta en alcanzar el doble de su capacidad productiva.
Se trata de Tres Quebradas, un desarrollo ubicado en Catamarca, al noroeste del país, y que es operado por Liex, una subsidiaria del gigante minero chino Zijin. Ayer, la firma recibió el certificado de elegibilidad del Régimen de Fomento de Inversión para las Exportaciones de manos del gobierno trasandino.
Este documento establece que para inversiones directas en moneda extranjera superiores a US$ 100 millones, los beneficiarios podrán gozar de un monto de liquidación diferenciada de hasta un 20% de las divisas obtenidas en las exportaciones vinculadas al proyecto, según se lee en el portal del Ministerio de Producción de Argentina.
El titular de esa cartera, Daniel Scioli, lideró el acto en el que también estuvieron presentes ejecutivos de la firma y explicó que esto significa un gran impulso para los megaproyectos mineros que se están desarrollando en la nación.
“La minería es un sector estratégico para el país por su capacidad de generar empleo e inversiones genuinas”, dijo la autoridad. Y agregó: “Quiero agradecer a Liex por la confianza en el país y, principalmente, en la provincia de Catamarca, para invertir en un proyecto de esta envergadura que va a permitir el desarrollo y la generación de puestos de trabajo en la región, así como también mayores exportaciones”, resaltó Scioli.
Y es que la compañía de origen chino prevé invertir US$ 371 millones en un plazo estimado de tres años en Tres Quebradas, para la posterior exportación de carbonato de litio. Esto, ha dicho, generará más de 1.200 empleos, de los cuales ya se hicieron efectivos 300.
El presidente de Liex, Tomás de Pablos, dijo a El Cronista que este proyecto "es el mayor del país en litio y estamos en plena preparación de factibilidad, porque vamos a encarar una ampliación que duplicará la capacidad productiva" al doble de un proyecto común.
La empresa desarrolla, desde 2016, este proyecto para el cual ya desembolsó US$ 70 millones. En total, con este nuevo anuncio, estaría bordeando los US$ 800 millones. El objetivo es alcanzar una producción máxima promedio de 20.000 toneladas de litio al año durante 20 años, con una vida útil total de 50 años.
Está previsto que la producción inicie a fines de 2024 y que las exportaciones partan en los primeros meses de 2024. Durante el período de máxima producción (2025-2043), se estima alcanzar un promedio de US$ 243 millones anuales.
La producción del llamado oro blanco está concentrada en cuatro países: Australia, con el 55%; Chile, con el 26%; China, con el 14%; y Argentina, con una participación del 6,4%.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas