La uruguaya Petrobell y la argentina Petrolamerec compiten por bloques petroleros en Ecuador
Además de enfrentarse entre ellas, corren con dos compañías más: la china Andes Petroleum y la canadiense Petrolia.

Dos compañías sudamericanas están en competencia por los seis bloques petroleros pertenecientes a la XIII Ronda Intracampos II de Ecuador. Estas firmas son: la uruguaya Petrobell Inc. y la argentina Petrolamerec.
Durante la recepción y apertura pública de los sobres con las ofertas se conoció que también están en competencia dos compañías internacionales, la china Andes Petroleum y la canadiense Petrolia, las que fueron evaluadas de forma preliminar, de acuerdo con sus propuestas.
Se prevé que para el mes de junio la comisión evaluadora entregue el informe final para revisión y aprobación por parte del Comité de Licitaciones Hidrocarburíferas (COLH), con el objetivo de iniciar el proceso final de adjudicación.
Además, se estima que, para el tercer trimestre de 2023, se ejecute la suscripción de los contratos, bajo la modalidad de Participación, con las empresas ganadoras para el desarrollo de los bloques: Tamya, Saywa, VHR Este y VHR Oeste, ubicados en la provincia de Sucumbíos.
El proceso contemplaba la licitación para seis bloques hidrocarburíferos, sin embargo, no se presentaron ofertas para los campos Lumbaqui y Tete Sur.
El Titular de la Cartera de Energía, Fernando Santos, destacó la importancia de captar inversiones y promover un desarrollo sostenible de la industria petrolera en la Amazonía.
“La Ronda Intracampos II busca la captación de más de US$ 2.000 millones en beneficio del país, en especial de las comunidades de Sucumbíos. Debemos promover el Pacto Energético con los habitantes amazónicos para concretar procesos de compensación social en todo su territorio. Además, impulsar un sector hidrocarburífero responsable con el ambiente y respetuoso de las normativas vigentes”, enfatizó el secretario de Estado.
Conoce el cronograma del Ministerio de Energía y Minas:
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros