Francesa Alstom nombra a Bernard Peille como director general para América Latina
El ejecutivo reemplazará a Michel Boccaccio, quien se mantiene en la compañía como asesor estratégico de su filial brasileña.

La firma francesa de trenes de alta velocidad, metros, monorrieles y trenes ligeros, Alstom, anunció a Bernard Peille como su nuevo director general para América Latina, quien reemplazará a Michel Boccaccio, ejecutivo que tras 40 años en la firma dejará el cargo para convertirse en asesor estratégico de la filial brasileña.
Peille -quien ya se trasladó a Brasil para dirigir la división regional- se unió a la compañía en 1989 y ha acumulado más de 35 años de experiencia en la industria ferroviaria.
Desde la compañía destacaron que el nuevo representante "posee una vasta experiencia en diseño, desarrollo de plantas industriales, servicios, gestión de material rodante y gestión de proyectos para trenes de alta velocidad, trenes regionales y trenes urbanos. Además, fue director general de Alstom en Sudáfrica durante cuatro años".
La estrategia de Pandora para expandirse en América Latina en medio de inestabilidades
Tras su nombramiento, Peille agradeció a la compañía y destacó que hoy con la compañia "nos enfrentamos a un gran e inspirador desafío: revolucionar y expandir la industria ferroviaria en todo el continente latinoamericano. Nuestra estrategia es sólida y está alineada con el desarrollo económico de la región".
Asimismo, señaló que confía en que las acciones de Alstom en América Latina "continuarán teniendo un impacto significativo y duradero en la economía regional".
Según reveló la compañía, la transición ha estado en marcha durante los últimos meses.
Alstom -que está presente en 64 países- logró ingresos de US$ 19.500 millones en el año fiscal que finalizó el 31 de marzo de 2024.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones