Fondo corporativo Kamay Ventures invierte en la plataforma logística argentina Zippin
La plataforma, que reúne a más 40 correos, transportes y operadores logísticos como Correo Argentino, OCA, Chazky y La Sevillanita, aterrizó en Chile y espera llegar a México a fines de 2022, llegaría a Colombia y Perú en 2023 y 2024.
El fondo de inversión regional Kamay Ventures -relacionado con Coca-Cola y Arcor- anunció su sexta inversión en la startup de gestión de logística de e-commerce Zippin, una empresa que apuesta a que las pymes de la región también puedan acceder a servicios logísticos y herramientas de calidad como lo hacen las empresas de primera línea.
“Estamos muy contentos de anunciar esta inversión en Zippin, no sólo porque es la primera del sector logístico, muy importante para el e-commerce, sino también porque la solución le agrega valor al proceso, al tiempo que promueve un mercado con precios más transparentes y competitivo”, explicó Gabriela Ruggeri, Managing Partner de Kamay Ventures.
“Cada vez más, los clientes toman la decisión de compra en base a las facilidades logísticas que se les brindan. Ya no quieren que les digan cuándo y dónde van a recibir el paquete, sino que quieren tener el control y decidir ellos mismos”, detalló Federico Arbio, fundador y CEO de Zippin. Así, Este escenario impulsó a Arbio a desarrollar, junto a Enrique Courtaux y a Gabriel Topola, la plataforma de uso gratuito Zippin, en la que los usuarios -además de tener todo el proceso logístico centralizado en un solo lugar- acceden a múltiples transportes y herramientas de gestión.
“La plataforma, por un lado, permite a las empresas de la región acceder a servicios y herramientas de logísticas de calidad y por el otro, posibilita a los transportes regionales subirse a la tendencia del e-commerce”, detalló el directivo.
Además de tener operaciones en Argentina, la empresa acaba de llegar al mercado chileno y planea expandirse a México hacia fin de año. Asimismo, en sus objetivos de crecimiento se encuentra desembarcar en Colombia y Perú entre el 2023 y el 2024.
“Queremos convertirnos en el proveedor líder de soluciones tecnológicas en la industria logística de Latan”, agregó Arbio.
La plataforma recientemente recibió una certificación por parte de Mercado Libre, lo que le permitió que el gigante del e-commerce lo incluyera dentro de su oferta logística como una solución para aquellos productos que Mercado Envíos no gestiona.
Zippin les ofrece a sus clientes una red de distribución integrada por más de 40 proveedores como OCA, Correo Argentino, Chazky y La Sevillanita; la posibilidad de que puedan cargar a la plataforma sus propios contratos de transporte manteniendo las tarifas y centralizando la operación; así como también gestionar su propia flota mediante una App Mobile que les permite actualizar los estados logísticos y optimizar las rutas. Además, se integra con los principales Marketplaces y e-commerce de Latinoamérica como Mercado Libre, Shopify, Tiendanube, Woo-commerce, Vtex, Magento, entre otras; consiguiendo así la automatización de los envíos y su trazabilidad.
Con la inyección de capital recibida por parte de Kamay Ventures, Zippin espera no sólo continuar con su instalación en Chile, sino también aumentar la contratación de personal para seguir mejorando su propuesta de valor. “La inversión del fondo es un gran hito para nosotros. Con la decisión de aumentar las operaciones en Latinoamérica, creímos importante sumar a nuestro board referentes del mercado que nos ayuden a transitar el camino y en Kamay encontramos ese apoyo”, cerró Arbio.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa