Congreso de El Salvador aprueba reformas a ley bitcoin por pedido del FMI
La iniciativa fue enviada por el Presidente Bukele solo minutos antes de su aprobación, la cual se concretó rápidamente.

El Congreso de El Salvador aprobó -en una sesión relámpago- una iniciativa enviada apenas minutos antes por el Presidente Nayib Bukele para modificar la ley nacional del bitcóin y cumplir con una demanda del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que la aceptación de la criptomoneda sea voluntaria.
A mediados de diciembre, El Salvador llegó a un acuerdo con el FMI para ampliar una línea de crédito de unos US$ 1.400 millones, pero el organismo internacional pidió reformas al bitcóin en el país centroamericano que consideraba que disminuirían riesgos potenciales por el uso de la criptomoneda.
El FMI pidió específicamente que la aceptación del bitcóin fuera voluntaria por parte del sector privado, lo que contempla la ley aprobada en una sesión en la que los legisladores votaron aceleradamente tras leer apenas la iniciativa.
Perú: Parque Arauco compra el 100% de Minka al Grupo Centenario por US$ 102,5 millones
También contempla delimitar el uso de bitcóin en transacciones y compras por parte del gobierno, otra petición del FMI.
El Salvador se convirtió en 2021 en el primer país en el mundo en oficializar al bitcóin como moneda de curso legal, a la par del dólar estadounidense, un cambio impulsado por Bukele.
Tras llegar al acuerdo con el FMI, el gobierno de Bukele dijo que seguiría comprando bitcoines, posiblemente a un ritmo acelerado.
La criptomoneda se ha visto favorecida por las expectativas de una configuración regulatoria más favorable en Estados Unidos con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, que impulsaron al bitcóin a máximos históricos en 2024.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América