Coca-Cola Femsa cierra 2023 con sólido crecimiento en ingresos y ganancias y récord de ventas por volumen
La expansión del balance, sin embargo, fue contrarrestada por efecto cambiario y el mayor costo de materias primas.

La principal embotelladora de Coca-Cola en México, Coca-Cola Femsa, registró fuertes crecimientos en sus principales líneas del balance anual de 2023. Así, presentó un alza de 7,8% en el volumen de sus productos, superando las 4 mil millones de cajas por primera vez en la historia de la compañía.
Otro punto que destacó la firma en su estado de resultados fue el crecimiento de 8,1% en sus ingresos y de 10,8% en la utilidad de la operación.
Al respecto, el director general de la compañía, Ian Craig, calificó el periodo como "otro trimestre de sólido crecimiento".
"Dentro de nuestros mercados clave, logramos resultados sobresalientes, particularmente en México, Brasil, Colombia y Guatemala", subrayó el ejecutivo, añadiendo que durante el periodo "aceleramos con éxito el desarrollo y la adopción de nuestra plataforma digital Juntos +, logrando más de 1,1 millones de usuarios activos mensuales y ventas digitales de más de US$ 2.500 millones durante el año".
Sin embargo, la embotelladora tuvo que lidiar con la variación del tipo de cambio, que en México presentó una caída de 11,7% (apreciación del peso), lo cual fue compensado por el crecimiento (depreciación) de 1,6% del peso colombiano frente al dólar. En Brasil, por ejemplo el real se apreció 3,3%, mientras que en Argentina la moneda local sufrió una caída de casi 127%.
Así, excluyendo los efectos de conversión de moneda, la utilidad bruta aumentó 20,5%. "Este crecimiento fue impulsado principalmente por un sólido desempeño en nuestras ventas".
Sin embargo, estos factores fueron "parcialmente contrarrestados por un aumento en los costos de materias primas, principalmente edulcorantes, además de un aumento en los gastos operativos como mano de obra, mercadotecnia y mantenimiento".
En ese sentido, reveló además que el resultado integral de financiamiento registró un mayor gasto, cuyo aumento fue "impulsado principalmente por una mayor pérdida cambiaria, ya que nuestra exposición neta de efectivo en dólares estadounidenses se vio impactada negativamente por la apreciación del peso mexicano".
Finalmente, comentó que registró un aumento en los gastos por intereses, relacionados principalmente con la depreciación del peso argentino.
Tesla, la gigante de los autos eléctricos, ya está lista para aterrizar en Colombia
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas