Brasil y Chile fueron los mercados con peor desempeño del Banco Santander a inicios de 2023
En tanto, Argentina mostró importantes mejoras ante el aumento de clientes y volúmenes, y una calidad crediticia estable.

Un positivo desempeño trimestral a nivel global mostró el banco español Santander. Sin embargo, en Sudamérica, los países que peor se comportaron en los primeros tres meses del año fueron Brasil y Chile.
Entre enero y marzo, el beneficio atribuido en la región se redujo el 14%, hasta los 790 millones de euros (US$ 866 millones) -equivalente al 28% de los ingresos totales-, principalmente "por las mayores provisiones y al aumento de los costos por la inflación", misma situación que afecta a otros mercados sudamericanos, aunque con menor efecto.
En contrapartida, la firma ha visto incrementarse en seis millones el número de clientes en la región, hasta casi 71 millones, "gracias al fuerte crecimiento de Brasil, al mismo tiempo que ha seguido fortaleciendo los modelos de gestión de riesgos y costos”.
“Con ello, los créditos y los depósitos en la región registraron un crecimiento de doble dígito", indicó la entidad financiera en un comunicado.
Operación en Brasil
En Brasil, el beneficio atribuido fue de 469 millones de euros, un 29% menos, a pesar del fuerte crecimiento de clientes ( más de 6 millones).
Sin embargo, "el buen comportamiento de los ingresos por comisiones se vio neutralizado por un aumento de los costos por la inflación y una caída del margen de intereses (-6%) con motivo de la sensibilidad negativa a la subida de tipos y de un cambio en el mix de crédito hacia activos de mayor calidad", comentó en una llamada con analistas el CEO de la entidad financiera, Héctor Grisi.
Junto con esto, explicó que las provisiones aumentaron un 16% en los últimos 12 meses, pero disminuyeron un 14% desde diciembre, lo que refleja la mejora de la calidad de los activos. Los depósitos aumentaron un 9% y los préstamos un 10%.
"Sobre las dudas que se han presentado recientemente sobre la banca, puedo decir que el sector en su conjunto es fuerte. Los problemas que han surgido se limitan a un pequeño número de bancos, pero Santander es un banco sólido y muy bien preparado para sortear estas turbulencias, ya que tenemos más de 160 millones de clientes y nuestros activos están altamente diversificados en países y negocios", apuntó el ejecutivo.
Por su parte, el CFO de Santander, José Álvarez, detalló que la entidad financiera ha logrado sortear "un entorno difícil”. “Los resultados aislados en el trimestre se relacionan con las cuestiones fiscales en Brasil.Este mercado se ha visto impactado por un cambio en el mix", reafirmó.
En ese sentido, la operación en la primera economía latinoamericana aportó 469 millones de euros durante los primeros tres meses del año, cifra 25% inferior a igual periodo de 2022.
Banco Santander planea abrir banco digital en México en 2024
Chile impactado
Al igual que Brasil, el mercado chileno mostró cifras inferiores a 2022, con un aporte de 150 millones de euros, 23% menos interanual.
"El beneficio continúa afectado por la sensibilidad negativa del margen de intereses", comentó la compañía.
Álvarez explicó a analistas que "Chile sigue impactado por una visión negativa hacia los tipos de interés".
Argentina, la visión alegre
El mercado sudamericano que mejor desempeño mostró fue el argentino. Durante el periodo mostró un positivo crecimiento en su beneficio, superior al 330%, aportando casi 140 millones de euros al grupo, aunque hay que considerar que las variaciones están afectadas por la alta inflación.
Lo que benefició a esta operación fue el aumento de clientes y volúmenes, y una calidad crediticia estable.
Así, "el beneficio creció por una fuerte expansión de ingresos y una mejora de la eficiencia y coste del riesgo", según apuntó la firma.
Santander queda ad portas de controlar el 100% de su filial en México tras lanzar una OPA
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei gana las votaciones del Senado para eliminar las PASO, pese al escándalo de $LIBRA -
Financial Times
El escándalo de memecoin sacude al argentino Javier Milei -
Financial Times
Gobierno izquierdista de Colombia se sume en el caos ad portas de las elecciones de 2026 -
Financial Times
La hermana de Javier Milei afila la "guillotina" contra la disidencia dentro del Gobierno -
Financial Times
Por qué el centro industrial de México no teme las amenazas arancelarias de Trump