Banco Central de Brasil regulará activos virtuales y operaciones interbancarias en mercado de divisas
El ente regulador dijo que la transición al nuevo marco jurídico del mercado de divisas no ha afectado a los clientes ni al volumen de operaciones.
El Banco Central de Brasil dijo este jueves que pretende regular el uso de activos virtuales y las operaciones interbancarias en el mercado de divisas tras una amplia simplificación de las normas que entró en vigor a finales de 2022.
En su Informe de Estabilidad Financiera, que abarca el primer semestre de este año, el organismo dijo que la transición al nuevo marco jurídico del mercado de divisas no había afectado a los clientes ni al volumen de operaciones.
También destacó las discusiones en curso con la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) para actualizar las disposiciones reglamentarias que buscan agilizar el proceso de inversión de cartera extranjera.
Las autoridades advirtieron en el informe que las tasas de morosidad y las carteras de crédito de mayor riesgo estaban aumentando para las microempresas y las pequeñas empresas, sin que hubiera indicios de una inversión de esta tendencia a corto plazo, especialmente para las empresas más pequeñas.
Sin embargo, se observó una mejora de la calidad de los créditos recientes a las familias a pesar de su presionada capacidad de pago, lo que indica unas perspectivas más positivas de cara al futuro.
La rentabilidad sobre patrimonio (ROE) del sistema bancario brasileño cayó al 13,6% en los 12 meses hasta junio, el nivel más bajo para el período desde 2020, en medio de un aumento de los gastos en provisiones, un crecimiento más lento de los ingresos operativos y presiones de los costos administrativos.
Sin embargo, el Banco Central pronosticó una mejora en los próximos trimestres debido a la calidad de las nuevas concesiones, la reducción de las estimaciones de pérdidas crediticias y la flexibilización monetaria gradual.
Las autoridades empezaron a bajar las tasas en agosto, tras mantenerlas en máximos del ciclo durante casi un año para combatir la inflación. El tipo de interés de referencia ya ha bajado 150 puntos básicos, a 12,25%, y se espera una reducción adicional de 100 puntos básicos para enero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa