Avanza la venta de Telefónica en Argentina con cinco potenciales interesados: América Móvil dice "estar abierta a todo"
El diario Expansión reveló este miércoles que la española habría firmado acuerdos de confidencialidad para compartir información de cara a la operación que, se especula, estaría en torno a los US$ 1.100 millones.
Las miradas del mercado están puestas en el 27 de febrero de este año. Ese día Telefónica entregará sus resultados y los analistas esperan luces por parte del nuevo presidente, Marc Murtra, respecto de las siguientes movidas corporativas.
En la puerta está la venta de su operación en Colombia a Millicom por US$ 400 millones, las conversaciones que ya tiene en Perú y los pasos que está dando para deshacerse de la presencia en Argentina.
Según los reportes de medios más recientes, la empresa ya ha recibido potencial interés de unos cinco posibles compradores, entre los que se encontraría la mexicana América Móvil.
El diario Expansión reveló este miércoles que las empresas habrían firmado acuerdos de confidencialidad para compartir información de cara a la operación que, se especula, estaría en torno a los 1.000 millones de euros (US$ 1.100 millones).
Esa operación representa alrededor del 1,6% del Ebitda consolidado del grupo.
"Abiertos a todos"
A propósito de ello, analistas del mercado consultaron a América Móvil sobre su supuesto interés y el acercamiento entre las compañías, durante una llamada por la presentación de los resultados financieros.
“Siempre estamos abiertos a verlo todo. Veamos si hay sinergias o tiene sentido para nosotros”, dijo el CEO de América Móvil, Daniel Hajj.
Pero aclaró que, hasta este momento, no ha habido conversaciones ni firma de documentos.
América Móvil y Telefónica ya han unido esfuerzos en Chile, por ejemplo, en un intento por adquirir la aproblemada WOM.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa