Automotriz china Chery construirá una fábrica de autos eléctricos en Argentina
El anuncio se haría en el marco de la gira que emprenderá el Presidente Alberto Fernández la próxima semana a Rusia y al gigante asiático.

La automotriz china Chery estaría interesada en construir una fábrica de autos eléctricos en Argentina, según develó el embajador en ese país, Sabino Vaca Narvaja, en una entrevista publicada este martes por el portal el DiarioAR.
"Ya tenemos muchas empresas chinas interesadas en invertir en el tema de minería, de litio. Pero, además, en un proceso de industrialización en baterías de litio, tenemos el anuncio, por ejemplo, de Chery, que va a instalar una fábrica de autos eléctricos", declaró Vaca Narvaja.
Cabe recordar que Chery vende sus autos en el mercado local desde hace más de una década, cuando constituyó un joint venture con Socma, el holding de empresas de la familia Macri y al que el gobierno pidió la quiebra por su disputa en torno al Correo Argentino.
Según fuentes oficiales, la fábrica se radicaría en la provincia de Santa Fe. "En el marco del desarrollo industrial que Chery Socma Argentina viene analizando y con el impulso del proyecto de Movilidad Sustentable promovido por el Gobierno en el Congreso, se está estudiando un proyecto de radicación de planta de vehículos eléctricos en el país para abastecer al mercado local y exportar a América latina", confirmaron fuentes de Chery Socma.
En ese sentido, "creemos que las energías renovables y limpias son el futuro, no sólo en la industria automotriz, sino en la sociedad en general. En este camino, que desde ya será largo, queremos ser actores protagónicos del cambio", añadieron.
El anuncio se haría en el marco de la gira que emprenderá el Presidente Alberto Fernández la próxima semana a Rusia y al gigante asiático, con una escala en Barbados.
Lee el artículo completo en El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal