Argentina no podrá entrar a los BRICS y Alberto Fernández canceló su viaje a la cumbre en Sudáfrica
El Presidente no irá al foro de países emergentes porque el tema de la incorporación de Argentina no estará finalmente en la agenda. Se posterga el posible giro de fondos del Nuevo Banco de Desarrollo.

El Presidente de Argentina, Alberto Fernández, no viajará a la cumbre de jefes de Estado de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) ante la decisión de este grupo de países emergentes de no tratar en ese foro la incorporación de la Argentina y visualizar que se diluye también la posibilidad de que el país pueda recibir fondos en lo inmediato del Nuevo Banco de Desarrollo de ese bloque.
Un destacado funcionario de la Casa Rosada confirmó a El Cronista que Alberto Fernández desistió de viajar mañana a la cumbre de los BRICS que se va a celebrar en Johannesburgo entre el 22 y 24 de este mes.
Argentina: desaprobación de Massa aumenta 10 puntos tras las PASO y Milei escala en aprobación
No está definido aún que viaje el canciller Santiago Cafiero en representación de Argentina como invitado especial a esa cumbre. En cambio, lo más probable es que el Presidente emita un mensaje grabado o participe brevemente de ese foro de manera virtual pero no mucho más que eso.
"No tiene sentido semejante viaje y esfuerzo si los BRICS no tienen previsto siquiera mencionar a la Argentina y mucho menos tratar su incorporación en ese bloque de países emergentes como se había pedido", explicó la fuente consultada.
De esta manera, quedó confirmado que en la agenda de trabajo de la cumbre de los BRICS no figura la idea de analizar la incorporación al bloque de la Argentina y de otros países como Indonesia o Arabia Saudita.
Así, también se diluye la idea de que el Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS pueda otorgar un préstamo en lo inmediato a la Argentina como en su momento habló el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa cuando viajó a China y se entrevistó con Dilma Rousseff, la titular de ese banco de los BRICS.
Devaluación en Argentina impulsa el turismo de compras desde el extranjero
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina
A pesar del entusiasmo por las reformas libertarias, los costos de endeudamiento siguen siendo demasiado altos como para acceder a financiación extranjera. Sin eso, el crecimiento económico se verá frenado y Argentina no podrá pagar los US$ 57.000 millones que debe al FMI.
-
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida -
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump