Devaluación en Argentina impulsa el turismo de compras desde el extranjero
En la última semana, se vendió un 10% más de paquetes para visitantes de países limítrofes que quieren viajar a Argentina a aprovechar la diferencia cambiaria. La Ciudad de Buenos Aires espera para estos días el segundo mejor fin de semana largo del año.
Por la devaluación que llevó el dólar oficial de 306 a 365,5 pesos -cifra que el Gobierno de Argentina aseguró que mantendrá hasta octubre-, la industria turística espera que aumente todavía más la llegada de extranjeros, que buscarán aprovechar la diferencia cambiaria para vacacionar en el país y hacer tours de compras.
Desde el lunes, operadores que comercializan sus servicios directamente en destinos de la región o en alianza con agencias de estos mercados vendieron un 10% más de viajes comparado a semanas anteriores. La mayoría son visitantes de países limítrofes, como Brasil, Chile y Uruguay.
Si bien todavía es incipiente la demanda, en el sector estiman que, con el transcurso de los días, aumentará la contratación de paquetes a los principales centros turísticos de la Argentina. Confían en que el dólar seguirá subiendo en las próximas semanas, por lo que pronostican que antes de fin de año podría duplicarse la afluencia registrada hasta ahora.
"Desde el lunes, no pararon de llegar consultas. Hubo muchas búsquedas, de las cuales más del 70% se tradujeron en compras. Lo más demandado es la Ciudad de Buenos Aires. Detrás aparecendestinos que se consolidaron en el último año en este segmento, como Bariloche, Ushuaia, Mendoza, Iguazú y Salta", mencionó un operador mayorista que vende sus servicios en Brasil, y agregó que la mayor parte de los clientes son parejas menores de 60 años y familias con dos hijos.
Según elEnte de Turismo porteño,la Ciudad de Buenos Aires se prepara para "el segundo mejor finde largo del año", luego del de 25 de mayo, en el que llegaron a la capital nacional más de 114.000 turistas. Con una agenda de actividades culturales y gastronómicas más amplia, recibirá casi 113.000 visitantes nacionales e internacionales, que dejarán un impacto económico estimado de 9.299 millones millones, con una ocupación promedio del 76 por ciento.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa