ES NOTICIA:

Close

Argentina insistiría en remover a Rodrigo Valdés como pieza del FMI en las negociaciones y el diputado López Murphy sale en su defensa

El ministro de Economía, Luis Caputo, habría hablado en reunión de gabinete de entablar las conversaciones bilaterales solo con Luis Cubeddu, actual subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental.

Por Déborah Donoso Moya / Foto: Archivo I Publicado: Jueves 27 de junio de 2024 I 19:00
Comparte en:

El exministro chileno y actual director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Valdés, sigue enfrentando presiones por parte del Gobierno de Argentina para que salga de las negociaciones bilaterales que ambas instancias mantienen respecto del préstamo de US$ 44.000 millones a favor del país austral.

Según el medio argentino La Nación, el ministro de Economía, Luis Caputo, volvió a abordar el tema en una reunión del gabinete este miércoles, en la que habría dicho que esperaba que Valdés fuera removido de la conversación entre Argentina y el FMI, y que el diálogo solo fuera sostenido con Luis Cubeddu, actual subdirector de la oficina que lidera el chileno.

Esto se da a solo días de que el Presidente Javier Milei lanzara duras críticas contra el exministro de Hacienda de la Presidenta Michelle Bachelet, por considerar que "se hizo la vista gorda" frente al aumento de los pasivos acumulados en el Banco Central en la administración de Alberto Fernández.

El mandatario lo atribuyó a los “vínculos (que tiene Valdés) con el Foro de São Paulo”, un club de partidos políticos de izquierda.

Ahora bien, este impasse parece que no es novedoso para el organismo internacional. Según fuentes citadas por el rotativo, “para el FMI no fue una sorpresa que Javier Milei criticara a Valdés, esto ya había sido hablado antes con las autoridades del Fondo”.

Scotiabank apunta a Texas como el estado más atractivo para la expansión de Femsa en EEUU

Según fuentes cercanas a la Casa Rosada, el mandatario ya había manifestado su descontento con el economista chileno durante su encuentro con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, el pasado 14 de junio.

La expectativa de este jueves estaba puesta en la conferencia de prensa que daría en la tarde Georgieva para hablar sobre la economía de los Estados Unidos porque el Fondo terminó la revisión anual del Artículo IV. La aparición junto a Valdés estaría respaldando al economista.

Durante la cita, Georgieva y los altos mandos del Fondo solo se refirieron a temas relacionados con EEUU y al momento de abrirse a consultas, recalcaron que no se hablaría de otros temas que no estuvieran relacionados con el mercado norteamericano.

Poco después, Valdés recibió otro gran respaldo. En este caso del diputado argentino Ricardo López Murphy, quien apoyó una "dolarización ya" y enalteció la reputación del economista chileno. 

"Es un economista que asesoraba al presidente Ricardo Lagos, después fue funcionario del Fondo, fue ministro de Chile, ahora es el director del Departamento del Hemisferio Occidental; lo deberíamos tratar con cierto cuidado... es uno de los economistas más destacados de América Latina, de alta profesionalidad y alta calidad intelectual; y el informe que hizo el FMI sobre la Argentina probablemente sea el mejor informe que escribieron en muchos años”, aseguró.

Moody's rebaja perspectiva de clasificación de Colombia de "estable" a "negativa"

Comparte en: