"América Latina es la solución del mundo, no el problema": Ian Goldfajn, presidente del BID
“La realineación de las cadenas globales de suministro es una oportunidad para la región”, afirmó el ejecutivo en la cumbre Brasil-EEUU que se realiza en Nueva York.

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, afirmó este miércoles, en la Cumbre Brasil-EEUU, evento realizado por Valor en Nueva York, que América Latina es más una solución que un problema para el mundo en el contexto actual.
Señaló que la región sigue presentando problemas crónicos como baja calidad de la educación, incertidumbre jurídica e institucional, falta de integración y lento crecimiento de la productividad. Sin embargo, prefirió destacar las oportunidades que surgen para los países latinoamericanos con la reconfiguración de las cadenas de suministro globales y la transición energética.
“La realineación de las cadenas de suministro globales es una oportunidad para la región”, afirmó.
Al hablar de la cercanía de América Latina con EEUU en varios aspectos, señaló que “es una región relativamente segura, comparte relativamente los mismos valores e incluso el huso horario es el mismo en el hemisferio”.
“Yo diría que la posibilidad de que traslademos (la producción) hacia cadenas seguras y más resilientes para la región es bastante favorable”, comentó Ilan.
Durante su presentación en el evento, el presidente del BID destacó el potencial de América Latina y especialmente de Brasil en los esfuerzos de transición energética global. Citó directamente el programa Ecoinvest, a través del cual el Tesoro Nacional comenzó a subastar líneas de crédito subsidiadas para financiar proyectos de economía verde.
"Llevo tiempo diciéndolo. América Latina hoy es parte de la solución, no del problema. Es parte de la solución a nuestros desafíos regionales, pero también a los desafíos globales", afirmó.
Si eres suscriptor de Valor, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas -
Financial Times
Opositores venezolanos escapan a EEUU en una "operación épica" aplaudida por Argentina y Brasil -
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza