Venta de Oi en jaque: Anatel decidió suspender operación con Claro, Vivo y TIM
El Ministerio Público recomendó al Consejo Administrativo de Defensa Económica no aprobar la fusión por riesgos a la libre competencia.

Un nuevo revés vive la venta del negocio móvil de Oi al conglomerado de Claro, Vivo y TIM. Según medios locales, la Asociacón Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) decidió esta tarde suspender el análisis de la fusión, después de que se conociera una visión contraria desde organismos de libre competencia.
Cabe recordar que la semana pasada Anatel había aprobado la compra de Oi, pero aún faltaba un paso para que esta acción terminara, el cuál quedó en suspenso luego de que el organismo recibiera una solicitud de suspensión (más tiempo para análizar) de parte del abogado Vicente Bandeira de Aquino Neto.
Según el representante, “entiendo la importancia de los procesos para la recuperación judicial de Oi, pero me gustaría evaluarlos con más detalle”, apuntó.
La semana pasada Anatel sugirió una serie de compromisos para sacar adelante la compra, entre los cuales se encuentra la presentación de un plan de comunicación a los consumidores, desarrollado por las tres empresas compradoras. También deberá contemplarse expresamente la garantía del derecho de portabilidad en cada momento.
Además, Anatel sostuvo la determinación de que, en un plazo de 18 meses, se lleve a cabo la eliminación de la superposición a realizarse entre las autorizaciones del servicio móvil personal de Oi y las SPE (servicio personal).
La suspensión de la evaluación se da por parte del organismo luego de que el Ministerio Público Federal recomendara al Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) no aprobar la fusión, advirtiendo que se presentaban riesgos a la libre competencia.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal