Venezolana Farmatodo lanza Farmax en México, su nueva cadena enfocada en medicamentos genéricos
Con la apertura de su primera sucursal en Villahermosa, Tabasco, la empresa se alista para inaugurar 11 nuevas sucursales en distintas entidades en el país latinoamericano.

Con la apertura de su primera sucursal en Villahermosa, Tabasco, la empresa se alista para inaugurar 11 nuevas sucursales en distintas entidades de México.
“Nuestra nueva cadena de farmacias especializada en medicamentos genéricos nace con la misión de ofrecer salud accesible, confiable y de calidad”, según lo informado por la cadena de farmacias.
El mercado mexicano de medicamentos genéricos alcanzó un valor de US$ 7.400 millones en 2024 y se prevé que supere los US$ 12.100 millones para 2033, de acuerdo con un reporte de IMARC Group.
La firma de investigación de mercados estima que este segmento crecerá a una tasa promedio anual de 5,25% entre 2025 y 2033, impulsada básicamente por las iniciativas que promueven el uso de medicamentos genéricos, el potencial de la industria farmacéutica local y el aumento de enfermedades crónicas.
Trump anunció que las fuerzas de EEUU hundieron una embarcación con drogas procedente de VenezuelaAdemás, México constituye un mercado fértil para el mercado de medicamentos genéricos, debido al envejecimiento de la población y a la prevalencia de enfermedades crónicas.
Lo anterior coincide con datos de la cadena de farmacias Farmatodo, que destacan que en México hay aproximadamente 18 millones de adultos mayores, y se proyecta que para el año 2050 esta cifra alcance los 25 millones.
“Este aumento implica la necesidad de incrementar la producción de medicamentos para atender las demandas de esta creciente población”, anotó.
Especialistas de IMARC Group explican que los medicamentos genéricos son versiones equivalentes de los medicamentos de marca o innovadores, ya que contienen el mismo principio activo, la misma forma farmacéutica, con igual dosis, vía de administración y uso terapéutico.
A diferencia de los productos de patente, los genéricos suelen comercializarse bajo su nombre químico. Una de sus principales ventajas es que ofrecen el mismo efecto terapéutico a un costo menor.
“Dado que los fabricantes de medicamentos genéricos no necesitan invertir en una amplia investigación y desarrollo o en marketing, pueden ofrecer sus productos a un precio inferior en comparación con los medicamentos de marca”, expusieron especialistas de MARC Group.
La morosidad golpea a las familias argentinas en la antesala de las LegislativasFarmatodo, con más de 42 años operando en México, ha creado una red de 485 sucursales, ubicadas en ciudades del centro y sureste del país. Opera a través de nueve marcas, como Farmacias de Dios, Farmacias Unión y Farma Centro.
Se especializa en la venta de medicamentos, productos de cuidado personal, para bebés, artículos de belleza, alimentos, bebidas y productos para el hogar.
Su modelo de negocio es similar a la de una tienda de conveniencia, donde también se ofrecen servicios de pago, entregas a domicilio y programas de descuentos.
Para más información, puedes ingresar a El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina -
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum -
Financial Times
Policía de Brasil encuentra documento en móvil de Bolsonaro en que pide asilo político a Milei -
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina