Nueva ruta de la seda: constructoras chinas se abren paso en licitaciones públicas en Perú
En los últimos cinco años, las empresas con base en el gigante asiático figuran como los proveedores extranjeros que más ejecutaron obras en ese periodo.

Empresas de China –la mayoría de propiedad estatal– han desplazado a las firmas de otros países en la competencia por ganar los grandes contratos de infraestructura en Perú. Así lo muestra un análisis hecho por el diario local Gestión, junto a la unidad de Data & Analytics, de la información de contrataciones públicas entre 2018 y 2022.
Entre los proveedores extranjeros que ganan la ejecución de obras públicas, los chinos han subido hasta el primer lugar en los últimos cinco años. Les siguen –aunque con una amplia diferencia– españoles, ecuatorianos y colombianos.
El diario cruzó cuatro bases de datos publicadas por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE): convocatoria, adjudicaciones, consorcios y proveedores. Luego filtró solo los proyectos de más de US$ 5,2 millones (monto adjudicado).
Brasil, Perú y Chile en el centro de las inversiones chinas en Latinoamérica
En los números se observa que la presencia asiática ha ido creciendo sostenidamente. En 2018 ganó un solo proveedor chino, cifra que se elevó hasta 10 en 2021. En 2022 se verifican cuatro.
Hablamos de compañías manejadas por el Estado chino, como China Railway Eryuan Engineering Group Co. LTD; China Railway N° 10 Engineering Group Co. LTD sucursal del Perú; China Railway Tunnel Group Co. LTD Sucursal del Perú; y China Tiesiju Civil Engineering Construction Corporation Sucursal de Perú.
También están la China Gezhouba Group Company Limited Sucursal Perú; Sinohydro Corporation Limited, sucursal del Perú; y China Civil Engineering Construction Corporation Sucursal de Perú.
En total, en los últimos cinco años hay, al menos, 27 ejecutores de obras de origen chino.
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias