Senado de EEUU avanza en un proyecto de ley para poner fin al cierre del Gobierno
Un total 40 días lleva cerrada la administración, la que ha dejado sin trabajo a los trabajadores federales, retrasado las ayudas alimentarias y obstaculizado los viajes aéreos.
El Senado de Estados Unidos (EEUU) avanzó este domingo en una moción destinada a reabrir la Administración federal y poner fin a un cierre de 40 días que ha dejado sin trabajo a los trabajadores federales, retrasado las ayudas alimentarias y obstaculizado los viajes aéreos.
En una votación de procedimiento, los senadores aprobaron un proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes que se someterá a enmiendas para financiar la Administración hasta el 30 de enero e incluye un paquete de tres proyectos de ley sobre asignaciones presupuestarias para todo el año.
Si el Senado finalmente aprueba la iniciativa con enmiendas, aún deberá ser aprobada por la Cámara de Representantes y enviada al Presidente Donald Trump para su firma, un proceso que podría llevar varios días.
En virtud de un acuerdo alcanzado con un puñado de demócratas que rechazaron las directrices de su partido, los republicanos aceptaron someter a votación en diciembre la prórroga de las subvenciones previstas en la Ley de Asistencia Asequible.
Las subvenciones, que ayudan a los estadounidenses con bajos ingresos a pagar un seguro médico privado y que expiran a finales de año, han sido una prioridad para los demócratas durante la batalla por la financiación.
Milei se reunió con empresarios en Nueva York y expuso su programa económico en Argentina
La votación para sacar adelante el proyecto de ley se aprobó por un margen de 60 a 40, el mínimo necesario para superar el obstruccionismo del Senado.
"Parece que estamos muy cerca del fin del cierre", dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca antes de la votación.
El proyecto de ley prohibiría a las agencias federales despedir a empleados hasta el 30 de enero, lo que supone una victoria para los sindicatos de trabajadores federales y sus aliados. Asimismo, paralizaría la campaña de Trump para reducir la plantilla federal.
Según los registros federales, unos 2,2 millones de funcionarios públicos trabajaban para la Administración federal al comienzo del segundo mandato de Trump.
Se estima que al menos 300 000 empleados abandonarán el Gobierno a finales de este año debido a la estrategia de reducción de personal de Trump.
También se pagarán los salarios atrasados a todos los empleados federales, incluidos los miembros del ejército, los agentes de las patrullas fronterizas y los controladores aéreos.
Cuando el Senado se reúna de nuevo el lunes, los líderes republicanos intentarán alcanzar un acuerdo bipartidista para eludir las normas de la cámara y acelerar la aprobación del proyecto de ley.
De lo contrario, el Senado necesitaría gran parte de la próxima semana para llevar a cabo los trámites procedimentales antes de votar la aprobación definitiva, lo que podría prolongar el cierre hasta el próximo fin de semana.
"Ha sido una buena votación esta noche", declaró el líder de la mayoría del Senado, John Thune, a los periodistas tras la suspensión de la sesión del Senado el domingo.
"Esperemos que mañana tengamos la oportunidad de preparar las próximas votaciones. Por supuesto, hará falta cierta cooperación y consenso".
El acuerdo del domingo fue negociado por las senadoras demócratas Maggie Hassan y Jeanne Shaheen, ambas de New Hampshire, y el senador Angus King, independiente de Maine, según una persona familiarizada con las conversaciones.
"Durante más de un mes, he dejado claro que mis prioridades son reabrir el Gobierno y ampliar los créditos fiscales mejorados de la ACA. Este es el mejor camino para lograr ambos objetivos", publicó Shaheen en X.
El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, el principal demócrata de la cámara, votó en contra de la medida.
Muchos demócratas del Capitolio no vieron con buenos ojos el acuerdo.
"El senador Schumer ya no es válido y debería ser sustituido", escribió el representante estadounidense Ro Khanna en la red social X. "Si no puedes liderar la lucha para evitar que las primas sanitarias se disparen para los estadounidenses, ¿por qué vas a luchar?".
El domingo se cumplieron 40 días delcierre, que ha dejado sin trabajo a los empleados federales y ha afectado a la ayuda alimentaria, los parques y los viajes, mientras que la escasez de personal en el control del tráfico aéreo amenaza con descarrilar los viajes durante la ajetreada temporada de vacaciones de Acción de Gracias a finales de este mes.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras -
Financial Times
Venezuela intensifica la represión mientras Trump amenaza con ataques terrestres -
Financial Times
Opinión FT: Los fantasmas de la violencia política se agitan en Colombia -
Financial Times
Javier Milei planea una reforma laboral y fiscal para Argentina tras su victoria electoral -
Financial Times
Un mermado ejército venezolano se prepara para ataques estadounidenses