Ualá hace un balance a dos años de aterrizar en Colombia: se han realizado más de un millón de compras
"En México, tenemos ya un millón de usuarios y también ya tenemos una operación bastante robusta", explicó la country manager,

El fin de semana pasado, Ualá Colombia cumplió dos años de operación, desde que se convirtió en la primera compañía de financiamiento de base tecnológica en obtener una licencia por parte de la Superintendencia Financiera.
Natalia Ríos, country manager de Ualá Colombia, habló en Inside LR sobre el balance de la operación y el papel que han cumplido con los migrantes venezolanos.
- Acaban de cumplir los dos años en Colombia, ¿cuál es el balance que realizan?
- Estamos muy felices de estar acá dos años, ya tenemos casi 60 empleados en el país. A nivel regional, ya llevamos más de seis años en operación en Argentina, México y Colombia que es la más nueva. Muy contentos.
- ¿En términos de usuarios cómo les ha ido?
- Tenemos 400 mil usuarios, estamos súper contentos. De esos, 90 mil son usuarios PPT, son permisos de protección temporal, y migrantes venezolanos. Fue una iniciativa que tuvimos desde casi al principio y la verdad también muy, muy contentos, de poder brindar este tipo de servicios financieros a poblaciones que antes les costaba mucho trabajo tener acceso al sistema financiero.
Argentina en el ojo de los inversionistas por cómo trata la discusión de la Ley Ómnibus
- ¿Cómo les ha ido en los otros países donde tienen presencia?
- Argentina fue el país donde nacimos. Llevamos más de seis años y ya vamos a completar seis millones de usuarios. Es una operación en donde realmente ya tenemos un ecosistema financiero muy robusto, tenemos varias líneas de negocio, no solo tenemos tarjeta débito, sino que compramos un banco.
Tenemos tarjeta de crédito, crédito de libre inversión, productos de inversión como fondos de inversión colectiva que, por supuesto, para un país como Argentina, es fundamental.
En México, tenemos ya un millón de usuarios y también ya tenemos una operación bastante robusta, por supuesto, creciendo todos los días. Estamos mucho más nuevos en México, pero creciendo bastante y Colombia, pues la tercera operación en términos de lanzamiento, también creciendo.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina -
Financial Times
El pueblo mexicano que pone a prueba la represión de seguridad de Claudia Sheinbaum