Transportistas de carga pesada en Perú levantan huelga tras acuerdo con el Gobierno
El paro vivía su séptima jornada con pérdidas por US$ 25 millones diarios y fuerte impacto en el desembarco de productos perecederos. Este miércoles habrá nueva reunión entre las partes para avanzar en lo pactado.

Los transportistas de carga pesada en Perú acordaron levantar el paro nacional la madrugada de este martes tras llegar a acuerdos con el Gobierno, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La protesta se venía acatando en diversas regiones del país desde el 22 de noviembre.
“¡El diálogo triunfó! Los gremios de transportistas de carga acordaron esta madrugada levantar el paro, tras una reunión de trabajo de más de 15 horas con el Ejecutivo en la que se llegó a consensos”, se lee en la publicación compartida en la cuenta oficial del MTC donde aparecen imágenes de representantes del gremio de carga pesada firmando un acta.
¡El diálogo triunfó! Los gremios de transportistas de carga acordaron esta madrugada levantar el paro, tras una reunión de trabajo de más de 15 horas
— Ministerio de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru) November 29, 2022
con el Ejecutivo en la que se llegó a consensos. pic.twitter.com/XPy6HIVYdU
“Damos la orden general a todos nuestros hermanos de todo Perú de levantar el paro hoy. Esto dando tregua al Gobierno al compromiso que hemos firmado hoy que si no nos cumplen retomaremos la medida de lucha”, señaló Javier Corrales, vocero nacional del Frente Nacional de los transportistas de carga pesada.
El gremio anunció que este miércoles sostendrá una nueva reunión para profundizar en otros puntos de sus demandas, entre las que destacan: reducción en el precio del combustible, obligatoriedad de vincular la estructura de costos del transporte para la determinación de fletes, reserva de carga, igualdad de condiciones en el transporte interprovincial y la reforma de Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancias (Sutran). Otros pedidos se relacionan al reembolso de peajes y la devolución del 70 % del Impuesto Selectivo al Consumo.
Lee la nota original completa en Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros