Ticketmaster ingresa Perú con miras a superar el 10% de participación de mercado en su primer año de operación
“En el corto plazo, tendremos cinco puntos de venta físicos en Lima y esperamos tener otro más en provincia a mediano plazo (...) Estamos cerrando un convenio con una cadena de supermercados para la venta presencial de boletos”, destacó el director gerente de la empresa.

Ticketmaster, la plataforma de venta de entradas más grande del mundo, anunció su ingreso a Perú con el objetivo superar el 10% de participación de mercado en su primer año de operación.
En un sector que mueve alrededor de 1.000 millones de soles (US$ 264,5 millones) en ventas de tickets al año, ¿cuál será su estrategia?
‘Hippie’ González Orellana, director gerente de Ticketmaster Perú, declaró a Gestión que la principal razón del ingreso al mercado nacional es la activa organización de eventos en durante todo el año.
“La empresa tuvo una primera experiencia en Perú en 2019, cuando estuvo a cargo de los Juegos Panamericanos de Lima. Además, hemos seguido de cerca el dinamismo local de eventos desde el 2022, que incluso ha crecido en el periodo postpandemia, por lo que oficializamos nuestro ingreso”, dijo.
Ticketmaster vuelve a Chile para revolucionar la industria del entretenimiento en vivo
Con respecto a sus objetivos comerciales, González sostuvo que su meta hacia fin de año es captar entre el 10% y 15% del mercado y una recaudación que oscile entre 80 millones y 100 millones de soles.
“Esperamos vender entre 200 mil a 250 mil tickets y llenar uno o dos Estadios Nacionales este 2023. Además, nos hemos trazado el objetivo de alcanzar el liderazgo del sector en tres años”, sostuvo.
Como punto de partida, la “ticketera” buscará llegar a la mayor cantidad de público por medios de sus canales comerciales. “En el corto plazo, tendremos cinco puntos de venta físicos en Lima y esperamos tener otro más en provincia a mediano plazo. Con respecto a nuestras alianzas, en las próximas semanas, estamos cerrando un convenio con una cadena de supermercados para la venta presencial de boletos”, destacó el ejecutivo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América