Tarifas de la energía subirán en Colombia por la intervención del Gobierno y el país le volverá a vender a Ecuador
La administración de Gustavo Petro ya había decidido suspender la oferta de este servicio por la falta de excedentes y la urgencia de cubrir la demanda nacional.
En Colombia, el Comité Intergremial del Atlántico le solicitó al Gobierno aplicar medidas que logren una mayor eficiencia en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía, y que quede sin efecto la Resolución No. 40116 del Ministerio de Minas y Energía y la Resolución No.101042 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg.
Teniendo en cuenta que con el cambio de tendencia de los embalses que es favorable en los últimos días por el inicio de las lluvias, las hidroeléctricas bajaron el valor de sus ofertas logrando disminución significativa del precio en Bolsa, de 1.000 pesos colombianos a 239 pesos.
"Las hidroeléctricas compran en Bolsa a un menor precio la energía que necesitan ellas mismas para atender sus obligaciones contractuales de entregas, aumentando sus ganancias mientras llenan los embalses, y se incrementa de manera desproporcionada el costo de las restricciones a toda la demanda de energía", detalla el comunicado del Comité Intergremial.
Además, el ministro interino ecuatoriano de Energía y Minas, Roberto Luque, expresó que la intención es buscar la manera de reanudar el suministro de energía lo más pronto posible. Sin embargo, desde Colombia ya se había decidido suspender la oferta de este servicio por la falta de excedentes y la urgencia de cubrir la demanda nacional de electricidad.
No obstante, este lunes el presidente Gustavo Petro, por medio de su cuenta de X señaló: "Haciendo revisiones técnicas ya estamos a punto de volver a vender energía a Ecuador y ayudar a resolver sus problemas de racionamiento. La integración energética es fundamental para ser resilientes en la crisis climática".
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras