Softbank: México es un país más accesible para invertir que Brasil
Shu Nyatta, socio de la entidad financiera, consideró que, aunque México y Brasil son países con la mayor población en América Latina, tienen problemas enormes por resolver y presentan distintos retos.

México es uno de los principales países para invertir en el mercado de capital privado en América Latina, incluso es más flexible que Brasil, aseguró Shu Nyatta, socio de SoftBank Group.
“México es más accesible para invertir que Brasil, es un poco más abierto y los fondeadores de capital ven estas oportunidades y pueden construir negocios incluyentes”, añadió el experto en inversiones durante su participación en la Cumbre de Capital Privado 2022, organizada por la Asociación Mexicana de Capital Privado (Amexcap).
Incluso enfatizó que, desde la cultura, el idioma, el marco regulatorio, Brasil es un mercado “más complicado, tipo China, en donde los locales pueden ganar, pero los extranjeros no”.
De hecho, aseguró que “los chilenos, los argentinos, los venezolanos, los colombianos, todos ven a México como el mercado número dos, a veces, hasta como el mercado número uno".
Shu Nyatta consideró que, aunque México y Brasil son países con la mayor población en América Latina tienen problemas enormes por resolver y presentan distintos retos.
SoftBank Group es un fondo que tiene a México como uno de sus destinos de inversión, ya que ha invertido en empresas “unicornios” (nombrados así porque tienen una valuación de más de 1,000 millones de dólares) y startup como Kavak, Bitso, Clip, Konfío y en Clara, entre otras.
Lee la nota completa en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos -
Financial Times
Monterrey: la ciudad donde el revuelo del nearshoring en México se está haciendo realidad -
Financial Times
Javier Milei se une a Trump y Bolsonaro en las filas populistas -
Financial Times
Líder de Colombia prometió "paz total". Entonces estalló la violencia -
Financial Times
El primer roce de Milei: el futuro Presidente se enfrenta una reacción violenta por la privatización de las aerolíneas