Socio de mexicana Pemex y el fondo Apollo crean joint venture para el negocio global de GNL
Según el Acuerdo definitivo de Compra y Contribución de Capital, la plataforma o joint venture reción formada será propiedad de los fondos de Apollo en aproximadamente 80% y 20% de NFE.

New Fortress Energy, la empresa estadounidense que el viernes pasado firmó acuerdos con Petróleos Mexicanos (Pemex) para la explotación de un campo de gas natural en aguas profundas del Golfo de México, y con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para ampliar y mejorar la infraestructura de transporte de este hidrocarburo, ahora firmó un acuerdo más para ampliar sus actividades hacia la comercialización de gas natural licuado (GNL), con el fondo estadounidense gestor de activos, Apollo, para la conformación de una empresa conjunta (joint venture, en inglés) que tendrá 11 buques previamente propiedad de New Fortress, transacción valorada en US$ 2.000 millones.
Según el Acuerdo definitivo de Compra y Contribución de Capital, la plataforma o joint venture reción formada será propiedad de los fondos de Apollo en aproximadamente 80% y 20% de NFE.
“Esta transacción creará una plataforma global de infraestructura marina respaldada por contratos a largo plazo, beneficiándose de las operaciones y actividades de desarrollo de GNL de New Fortress, así como el liderazgo de Apollo en experiencia marítima y de inversión”, mencionaron las firmas en un comunicado.
La Plataforma proporciona infraestructura crítica para la entrega, almacenamiento y regasificación de GNL a países de todo el mundo. Cabe recordar que, a decir del director de la CFE, Manuel Bartlett, el objetivo de la asociación con New Fortress en Baja California será fincar las bases para que la estatal eléctrica incursione en el negocio de comercialización de GNL a Europa, donde la oferta rusa de gas se ha reducido, con lo que los precios se ubican en más de 18 dólares por millón de unidad térmica británica (BTU, por su sigla en inglés) en el caso del gas natural, pero que licuado puede costar el triple.
En el joint venture entre New Fortess y Apollo, la cartera de 11 buques consta de seis Unidades Flotantes de Almacenamiento y Regasificación (FSRU), dos Transportadores de GNL (LNGC) y tres Unidades de Almacenamiento Flotante (FSU), explicaron.
Para mayor información, visita El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El polémico regreso de los multimillonarios barones de la carne de vacuno de Brasil -
Financial Times
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas -
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes