ES NOTICIA:

Close

Shell estaría buscando una estructura de capitalización en Raízen sin obtener el control de la compañía

Según fuentes familiarizadas en el asunto, la firma anglo-holandesa estaría dispuesta a invertir hasta US$ 1.000 millones en la compañía, pero que busca atraer inversionistas que también participen en la ampliación de capital.

Por Valor Económico, Brasil / Foto: Valor. I Publicado: Lunes 3 de noviembre de 2025 I 18:23
Comparte en:

Shell, socio de Raízen junto con Cosan, está explorando alternativas de capitalización para Raízen, que necesita ajustar su balance debido a una deuda cercana a los 50.000 millones de reales brasileños (US$ 9,3 millones), según ha podido saber Valor. La compañía británica ha contratado al banco Lazard para que la asesore en este proceso, según fuentes.

Uno de los puntos que se están debatiendo actualmente es encontrar una solución en la que Shell no tome el control de la empresa, según fuentes cercanas. Una de ellas indicó que Shell estaría dispuesta a invertir hasta US$ 1.000 millones en la compañía, pero que busca atraer inversores que también participen en la ampliación de capital.

Sin embargo, una persona cercana a las negociaciones afirmó que los posibles inversores hasta el momento no se han interesado en la totalidad de Raízen, sino en activos específicos, lo cual no ha despertado el interés de Shell.

Los accionistas esperan las directrices de la empresa el miércoles 5 de noviembre, según dos fuentes familiarizadas con el asunto.

No fue José Luis Daza: ministro argentino Luis Caputo nombró a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas

Fuentes del mercado indican la necesidad de una inyección de capital de alrededor de 10 mil millones de reales brasileños. Esta discusión se desarrolla paralelamente al proceso de desinversión que la empresa ha estado llevando a cabo en los últimos meses. Una de las operaciones que se están negociando actualmente es en Argentina. La venta del negocio podría brindar cierto alivio a la empresa, pero no se considera suficiente.

En Cosan, la estructura de capital está prácticamente equilibrada, gracias a un aumento de capital derivado de la entrada de socios de BTG Pactual y la gestora de activos Perfin.

Con la llegada de los nuevos socios al holding, ya se ha acordado que Cosan no participará en ninguna transacción, lo que implica que la participación de la empresa de Rubens Ometto se diluirá.

Otra opción a considerar sería un aumento de capital mediante una oferta pública de acciones («oferta de acciones complementaria»), con descuento y la distribución de warrants de suscripción a potenciales inversores.

Sin embargo, incluso para esta alternativa, se considera que la incorporación de un socio estratégico sería fundamental para atraer nuevos inversores.

Al ser contactados, Raízen, Cosan y Shell declinaron hacer comentarios.

Para más información, puedes ingresar a Valor Económico. 

Comparte en: