Trump descarta acción militar en Venezuela, pero reitera que días de Maduro "están contados"
Las declaraciones del mandatario estadounidense reavivaron las especulaciones sobre la política de presión de Washington, las que se produce en un momento de renovada tensión sin relaciones diplomáticas formales entre ambos países desde 2019.
El Presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, buscó disminuir las percepciones sobre un conflicto militar inminente con Caracas, aunque mantuvo su tono desafiante. Durante una entrevista emitida este domingo por el programa 60 Minutes de la cadena CBS, el mandatario negó que su país esté preparando una guerra contra Venezuela.
Consultado por la periodista Norah O'Donnell sobre si Washington contempla una intervención militar, Trump fue tajante: "Lo dudo. No lo creo". No obstante, el mandatario justificó la tensión bilateral aludiendo a problemas vinculados al narcotráfico y la migración ilegal desde Venezuela, afirmando que "nos han tratado muy mal".
A pesar de descartar la vía militar en la entrevista, el jefe de Estado fue claro en su posición sobre la continuidad de Nicolás Maduro en el poder. Ante la pregunta de si consideraba que los días del líder venezolano estaban contados, Trump respondió categóricamente: "Diría que sí. Creo que sí".
Esta afirmación reaviva las especulaciones sobre la política de presión de Washington y se produce en un momento de renovada tensión, sin relaciones diplomáticas formales entre ambos países desde 2019.
Enel Américas mejora el desempeño en el tercer trimestre impulsada por Colombia y Brasil
En otros momentos de la entrevista y en declaraciones previas, el mandatario evitó confirmar detalles operativos. Sobre la presencia del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de la flota estadounidense, en aguas internacionales, Trump ironizó ante la pregunta de si era una señal de operación: "Tiene que estar en alguna parte, es muy grande".
Horas antes, al descender del avión presidencial Air Force One, había respondido con tono crítico a reporteros sobre planes militares: "¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? (...) Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos".
El presidente también reiteró, sin ofrecer pruebas concretas, su argumento de que el Gobierno de Caracas habría enviado "miles de personas de cárceles, instituciones mentales y adictos a las drogas" hacia Estados Unidos.
Finalmente, al ser presionado sobre el futuro de la situación, Trump concluyó: "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela". Estas declaraciones siguen a negativas previas del viernes, tanto de Trump como del secretario de Estado, Marco Rubio, sobre un supuesto ataque inminente.
Para más información, puedes ingresar a La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
- 
Financial Times
Un mermado ejército venezolano se prepara para ataques estadounidenses - 
Financial Times
Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago por apoyar agresión militar de EEUU - 
Financial Times
¿El momento de Javier Milei? El triunfo electoral le da a los libertarios la oportunidad de reformar - 
Financial Times
Opinión FT: La arriesgada diplomacia de las cañoneras estadounidenses en torno a Venezuela - 
Financial Times
FT: El momento decisivo de Milei