Riqueza de los peruanos creció en US$ 30.000 millones en 2024
Factores clave impulsaron las fortunas de los peruanos este año. ¿Cómo le fue a los más acaudalados? ¿Cómo crece la riqueza en el país respecto de la región?

La riqueza de los peruanos, conformada básicamente por los activos que poseen, se recupera pese a la recesión del año pasado y las fluctuaciones de los mercados financieros.
En 2023, el patrimonio de las personas ascendió a US$ 600.000 millones, con lo que superó la desaceleración de 2022 e incluso se ubicó por encima del total acumulado en la prepandemia (de US$ 400.000 millones en 2018), según un reporte de Boston Consulting Group (BGC).
La tasa de crecimiento de la riqueza neta el año pasado fue de 5% y en el presente ejercicio sería similar, estima el director general y socio de la consultora global, Joaquin Valle.
Estos caudales se componen de la riqueza financiera más los activos reales, a los que se descuentan los pasivos u obligaciones de las personas, por ejemplo, con el sistema financiero.
La riqueza financiera, a su vez, es la suma de los instrumentos invertibles (acciones, depósitos, bonos, fondos de inversión, etc.); mientras que la riqueza real, menos líquida, se compone de la propiedad de empresas y bienes inmuebles, entre otros.
Brasil será el talón de Aquiles de América Latina durante 2025, según BlackTORORiqueza crece
Un crecimiento de las fortunas personales de 5% este año, como el que estima BCG, implica que los peruanos añadirían unos US$ 30.000 millones a su patrimonio.
La riqueza de la población depende del crecimiento económico del país y del desempeño de las inversiones, y estas últimas responden a la evolución de los mercados financieros, detalló Valle.
Así, pese a la contracción de la economía peruana en 2023 (-0,6%), la revalorización de los mercados en los que invierten las personas determinó que la riqueza neta aumentara ese año, explicó el ejecutivo.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias -
Financial Times
China y los BRICS defenderán orden global ante retirada de Trump, dice Brasil -
Financial Times
La próxima apuesta de Javier Milei: liberar el peso -
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana