ES NOTICIA:

Close

Puerto Madero, el nuevo boom: los precios de las propiedades subieron por primera vez en cinco años

Los valores de los departamentos a estrenar en el barrio más exclusivo de la Ciudad de Buenos Aires tuvieron un alza del 12%.

Por El Cronista, Argentina / Foto: El Cronista I Publicado: Jueves 11 de enero de 2024 I 10:00
Comparte en:

Por primera vez en cinco años, los precios de compraventa de propiedades subieron en Puerto Madero. Hoy se paga US$ 6 mil por metro cuadrado (m2) en promedio en los desarrollos a estrenar. Se trata de un 12% más que hace un año.

El dato se desprende del informe anual de Reporte Inmobiliario. Puerto Madero, la zona más top y joven de la Ciudad de Buenos Aires, es además la que más revalorizó sus precios en los últimos 20 años.

"En las obras nuevas de Puerto Madero, el precio de venta subió 127% desde el primer estudio realizado por Reporte Inmobiliario en 2005 cuando la cotización, por unidad de superficie, se ubicaba en los US$ 2.647 por m2", explicó Reporte Inmobiliario.

Hoy un departamento amplio de 80 m2, de dos ambientes con cochera en el edificio nuevo Oceana tiene un valor promedio de US$ 550 mil. A lo que debe sumarse alrededor de 100 mil pesos de expensas. 

ISA Intervial se queda con su primer negocio de vías en Panamá, con una inversión de más de US$ 260 millones

"Los valores de los inmuebles a la venta están estables y, de hecho, se hicieron operaciones con precios por encima del promedio de los últimos años", sostuvo Mercedes Ginevra, directora comercial de GNV Group, que tiene fuerte presencia en la zona.

Hoy, la mayoría de las operaciones provienen de capitales extranjeros. "Tenemos mucha demanda de chilenos, pero también de argentinos que viven en el extranjero. Puerto Madero es una marca internacional que se consolida cada vez más", dijo la especialista.

En sintonía, Daniel Bryn, dueño de Invertire Real Estate, explicó que en el último trimestre del año creció el interés de los extranjeros por propiedades en el país. "Esto se ve, sobre todo, en la zona de Puerto Madero en donde se están haciendo decenas de operaciones", dijo.

Opinión FT: El lado más oscuro del auge de las remesas en México

Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.

Comparte en: