Brasil rompe récord histórico de turistas en el primer trimestre: 300.000 fueron chilenos
Entre enero y marzo de 2025, 3,7 millones de extranjeros desembarcaron en destinos brasileños, un 47,78% más que el mismo periodo en 2024.

Brasil acaba de batir otro récord de turismo internacional. Entre enero y marzo de 2025, 3,7 millones de extranjeros desembarcaron en destinos brasileños, un aumento del 47,78% en comparación con el mismo período de 2024. Por su parte, los turistas chilenos eligieron el país como destino de vacaciones, consolidando este verano como el mejor de la historia para el flujo entre los dos países sudamericanos.
Fueron 286.900 los chilenos que entraron en Brasil, un 29,88% más que en el mismo período del año pasado.
Sólo en marzo, hubo 64.368 turistas chilenos, un 26,52% más que en marzo de 2024. Los destinos más populares para los chilenos fueron los estados de Río de Janeiro, Santa Catarina, São Paulo, Paraná y Bahía. Con este desempeño, Chile se consolida como uno de los principales mercados emisores de turistas hacia Brasil.
Brasil construirá una planta de cacao más grande que Manhattan: será la mayor explotación del mundo
Sudamérica sigue a la cabeza como el continente que más turistas envía a Brasil. Y el verano de este año ha sido el mejor de la historia, con 2,75 millones de turistas sudamericanos disfrutando de las playas, la gastronomía, la hospitalidad del pueblo brasileño y su naturaleza exuberante; se trata de un aumento del 62,38% en comparación con los tres primeros meses de 2024.
"Brasil se ha consolidado como uno de los destinos favoritos de los chilenos, especialmente en verano, cuando nuestras playas, cultura vibrante y clima acogedor son aún más encantadores. De Salvador a Florianópolis, pasando por Río y la costa de São Paulo, los turistas chilenos encuentran experiencias únicas e inolvidables. Vivimos un momento extraordinario para el turismo internacional en Brasil, con foco en la valorización de nuestra diversidad, nuestra cultura y nuestra gastronomía", destacó Marcelo Freixo, presidente de Embratur.
Freixo agregó que en apenas dos años el flujo de turistas chilenos a Brasil creció un 223%, pasando de 202.000 a 653.000, y el flujo de brasileños a Chile ha crecido un 218%, llegando a 787.000. Actualmente hay 15 rutas aéreas que unen Chile con Brasil.
"Todas estas cifras son récords históricos. Cuando dos países vecinos colaboran de forma cualificada para generar una mayor integración económica y unidad entre los pueblos, el resultado es beneficioso para todos. Este es el caso de las relaciones entre el Brasil de Lula y el Chile de Gabriel Boric", añadió.
De izquierda a derecha: el Presidente de Brasil Lula da Silva; el presidente de Embratur, Marcelo Freixo; la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; el Presidente de Chile Gabriel Boric.
El presidente de Embratur presentó los resultados a los presidentes Lula y Boric, durante la visita del mandatario chileno a Brasilia, este martes. "Todo esto es fruto de un trabajo conjunto con Verónica Pardo, subsecretaria de Turismo de Chile, una alianza con las compañías aéreas y todo el sector privado, que se sumaron y acompañaron a Embratur en la estrategia de estrechar lazos con Chile", enfatizó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Guerra comercial de Trump con China es una "bendición" para Brasil -
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares