ISA Intervial se queda con su primer negocio de vías en Panamá, con una inversión de más de US$ 260 millones
Con esta nueva concesión, la colombiana ISA llega a los 1.106 kilómetos de vías en construcción y operación en Chile, Colombia y ahora en Panamá.
El Ministerio de Obras Públicas de Panamá puso fin al suspenso. Este miércoles adjudicó la construcción, rehabilitación, mejora y mantención de la ruta Panamericana Este a la firma de origen colombiano -pero con base en Chile- Intervial.
Esta es la primera licitación del tipo Asociación Público-Privada (APP) adjudicada por la cartera.
Con esta nueva concesión, ISA -matriz de Intervial- llega a los 1.106 kilómetos de vías en construcción y operación en Chile, Colombia y ahora en Panamá.
De esta forma, la compañía dijo en un comunicado que "pondrá al servicio de los panameños su capacidad técnica y financiera, su experiencia y sus buenas prácticas operacionales, de sostenibilidad y de buen gobierno corporativo".
La Carretera Panamericana Este es un proyecto de 246 km de longitud, en calzada sencilla, que une a la ciudad de Panamá con la población de Yaviza en la Provincia de Darién, en la frontera con Colombia.
"El proyecto mejorará la comunicación logística hacia el este del país, reforzará la seguridad y calidad de la vía, y fomentará el desarrollo agrícola y turístico", apuntó la empresa.
La obra, con una inversión estimada por el MOP de US$ 283 millones, generará ingresos anuales en etapa de operación y mantenimiento de hasta US$ 62 millones.
“Esta adjudicación marca un momento determinante en el crecimiento y expansión de nuestro negocio de Vías en la región. Estamos haciendo realidad lo declarado en la Estrategia ISA2030 de incursionar en una nueva geografía. Con Panamericana Este contribuiremos al desarrollo económico y social de la región con infraestructura que impulsa la economía, fortalece los territorios y construye tejido social”, explicó Sebastián Castañeda Arbeláez, vicepresidente (e) Negocio Concesiones Viales de ISA.
Ecuador: Cómo se vivieron las primeras 24 horas de guerra interna
Por su parte, Andrés Contreras, gerente general de Intervial destacó que “este proyecto en Panamá es un reflejo del buen desempeño que hemos tenido en el negocio de vías y del cumplimiento de nuestros objetivos de crecimiento. La adjudicación de esta ruta se suma a la buena noticia anunciada por el MOP en Chile sobre la presentación de la mejor oferta para el proyecto Orbital Sur, uno de las iniciativas más atractivas de la cartera de licitaciones. Esperamos continuar ampliando nuestra presencia en las distintas geografías y territorios".
Retrasos
La compañía se presentó -al igual que otras cuatro empresas internacionales- en la primera licitación de Asociación Público Privada (APP) de Panamá con miras a rehabilitar, mejorar y hacer mantenimiento a la Carretera Panamericana Este.
Su oferta fue por un valor semestral de US$ 27,4 millones y una inversión inicial de US$ 262,57 millones, siendo la opción más económica y, por ende, la ganadora.
El proceso se vio demorado, luego de que la austriaca Strabag interpusiera una queja ante la Dirección General de Contratación Pública, tras considerar que la firma colombiana presentó información falsa para acreditar experiencia técnica y financiera con la que no cuenta.
La denuncia fue abordada e investigada también por la cartera.
Ueno Bank, el primer banco digital de Paraguay con fuerte apuesta a la inclusión financiera
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa