Puerto de Chancay: Ecuador se alista para aprovechar la infraestructura en Perú
La ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Sonsoles García, da una mirada sobre las oportunidades que ve el país vecino a unos meses de iniciarse la operación de Chancay.

El puerto de Chancay, que iniciará operaciones en noviembre, genera expectativas en Perú, pero también en las economías de la región. Este, por ejemplo, es el caso de Ecuador. Gestión conversó con la ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Sonsoles García, para saber las expectativas que genera esta infraestructura portuaria.
“El puerto de Chancay lo que va a representar es una mejor conexión con el Asia en menos tiempo. Esa es la propuesta y la promesa. No olvidemos que (en este momento) Ecuador tiene el punto más cercano de Sudamérica hacia Asia, tenemos el puerto de Aguas Profundas (...) Por eso, esperamos una buena conexión logística entre ambos puertos. Con eso se va a profundizar el comercio entre Sudamérica y Asia”, dijo a Gestión.
Para García, los productos que Ecuador podría enviar a través de Chancay, principalmente, son el camarón y el banano, pues se destacan entre sus exportaciones hacia China.
Maido: la historia detrás del mejor restaurante de América Latina
“Ecuador es el cuarto o quinto exportador de banano hacia China y el primer proveedor de camarón del país asiático, después del camarón chino. Ecuador sustenta más del 70% del mercado de camarón en China. El poder tener el producto ecuatoriano en menos tiempo, eso nos va a ayudar a nosotros a ser más competitivos en tarifas, y sobre todo en cubrir la necesidad del consumidor final de poder tener el producto en el momento”, apuntó.
En febrero último, se había conocido de la llegada de empresarios ecuatorianos de sectores como logística internacional. La clave estará en el cabotaje. Así, se podría trasladar los productos desde Aguas Profundas hasta Chancay.
“Las empresas que vinieron son de logística. Buscan entender cómo va a ser la parte logística interna porque al final del día va a haber un gran cabotaje entre el puerto de Aguas Profundas y de Chancay (...) Para nosotros poder hacer un cabotaje entre Ecuador y Perú sería perfecto”, señaló.
La quiebra de Lojas Americanas: la historia detrás del fraude de casi US$ 4.000 millones en Brasil
Hay que recordar que en mayo último, el pleno del Congreso de Perú aprobó el proyecto que modifica la Ley de cabotaje. La propuesta presentada por el Poder Ejecutivo, plantea modificar el artículo 4 del Decreto Legislativo 1413 en los siguientes términos: “El tráfico de cabotaje marítimo de pasajeros y de carga es realizado por persona natural o persona jurídica constituida en el Perú o en el extranjero, con capital social de origen nacional o extranjero”
Es decir, ahora los buques extranjeros podrán transportar mercancías entre los puertos nacionales, pues en la ley original solo permite que el cabotaje marítimo sea realizado por empresas constituidas en el Perú.
“Hoy podría decir, que más allá de la logística, los principales productos que salen de Sudamérica hacia Asia, son agro y pesqueros. Ecuador exporta más de US$ 4.000 millones de productos acuícolas hacia China. Poder acortar los tiempos de 45 días a través del puerto de Chancay sería increíble. Ese va a ser el objetivo de los productos ecuatorianos”, destacó.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas