Producción de alimentos en Perú podría reducirse por falta de urea
Estiman que tras cancelación de la segunda compra internacional de urea, el fertilizante arribará al país recién entre setiembre y octubre, dos meses después del inicio de la campaña agrícola.

Luego de 10 días de anunciar la cancelación de la segunda compra internacional de 73.529 toneladas de urea , recién el sábado se oficializó la anulación del proceso. Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego se dio cuenta -en un comunicado- que se tomó esta decisión ante las irregularidades detectadas en la compra, a cargo de Agro Rural.
El mismo comunicado señala el inicio de un tercer proceso “con el fin de contar con la adquisición y distribución necesaria para la entrega oportuna de urea a los beneficiarios”.
¿Qué efectos tendrá las decisiones del Ejecutivo, que aún no concreta la compra de fertilizantes? Clímaco Cárdenas, presidente de Conveagro, indicó que ya hay una afectación en la siembra de alimentos dado que la intención de hectáreas sembradas de la próxima campaña agrícola, que se inicia en agosto, caería un 14% mientras que la productividad de alimentos como el arroz, la papa, maíz amarillo duro, legumbres y hortalizas retrocedería un 30% ante la falta de urea.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo
La oferta, que rondaría los US$ 19 por acción, incluyendo deuda, valoraría a la compañía en cerca de US$ 10 mil millones. Tigo opera en Colombia, Paraguay y Bolvia, en Sudamérica, además de varios otros países de Centroamérica.
-
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil -
Financial Times
Martin Wolf desde Davos: “Aún hay vida en el capitalismo global” -
Financial Times
EEUU acopia reservas de gas natural a medida que altas temperaturas invernales reducen la demanda