Problemas hídricos y de fertilizantes podría dejar en rojo la campaña de siembra en Perú
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) mencionó que tienen en sus manos más de seis proformas para la próxima adquisición de fertilizantes.

La campaña de siembra 2021-2022 de Perú, que termina en julio próximo, cerrará con una contracción producto de dos factores: la falta de fertilizantes y también por un problema hídrico registrado en algunas zonas del norte del país, muestran cifras del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
En lo que va del avance de la campaña (agosto 2021 hasta marzo 2022) se instalaron más de 1.185.000 hectáreas de cultivos transitorios, entre ellos, papa, cebolla, maíz amarillo y arroz. La cifra refleja una caída en 1,1% respecto a la campaña anterior y una reducción de 12.806 hectáreas en relación al promedio de las últimas cinco campañas.
Las áreas de arroz, uno de los cultivos que más demanda fertilizantes nitrogenados, se redujeron en 3,9% (13.253 hectáreas) debido a los menores aportes de las regiones de Piura, Lambayeque y La Libertad, “por la menor temporada de riego pero también el costo de la urea”. No obstante, en la región San Martín sí hubo un incremento de hectáreas instaladas.
Respecto al trigo, cuya siembra se realiza principalmente en la zona andina, las áreas se redujeron a marzo en un 10,4% comparado con el promedio histórico. En este caso, fue el factor climático que influyó en el retraso de las lluvias entre enero y febrero de este año.
La cebolla es otro de los productos agrarios perjudicados. De las más de 16.000 hectáreas que se instalarían solo se cultivaron en 9.049 hectáreas, un avance de 56%. En nueve de las 19 regiones en donde se cultiva se registró una menor área sembrada.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
América
Nubank de Brasil quiere consolidar el sector de tecnología financiera de América Latina -
Colombia
Exrebelde Petro enfrenta ardua tarea para satisfacer expectativas de votantes colombianos -
Banca y Fintech
Criptoindustria se prepara para consecuencias del colapso del fin de semana -
Colombia
Impulso de Rodolfo Hernández a la presidencia de Colombia respaldado por el ferviente apoyo local -
América
Cumbre de las Américas destaca creciente irrelevancia de este tipo de reuniones