Prevén una baja del blue de la mano de la caída del dólar cripto
El viernes a la noche, luego de un virtual feriado cambiario en el mercado paralelo, el dólar cripto había saltado hasta $ 1.300. Arrancó este domingo con valores similares, y con el correr de los boca de urna se fue moderando.
El viernes a la noche, luego de un virtual feriado cambiario en el mercado paralelo, el dólar cripto había saltado hasta $ 1.300, precio máximo al que se llegaron a hacer las pocas operaciones del blue en el interior del país.
Ahora, con un virtual escenario de segunda vuelta, donde quedaría descartada al menos para el corto plazo la dolarización que proponía Javier Milei, el USDT, que es la stablecoin que está 1 a 1 con el dólar, bajó a $ 1. 000 a través de Lemon Cash, una de las empresas más conocidas a la hora de comprar criptomonedas.
Blue del lunes
Esta tendencia no hace más que marcar lo que puede llegar a pasar este lunes en el mercado del blue, ya que el dólar cripto funciona las 24 horas los siete días de la semana y, muchas veces, marca el termómetro de lo que puede llegar a pasar con el billete en la próxima rueda del día hábil.
"El blue debería bajar a $ 1.000 de la mano de la caída del dólar cripto, que va 8% de baja en lo que va del fin de semana y va por más a raíz de los resultados de estas elecciones presidenciales", advierte Mercedes Ortiz, titular de Mechi Learning, especialista en criptomonedas.
Iñaki Apezteguia, Chief Research Officer de Crossing Capital, otro de los expertos en esta materia, interpreta que la caída del dólar cripto obedece a que el escenario de segunda vuelta calmaría la ansiedad de la pérdida acelerada de poder adquisitivo del peso y de una aceleración en la inflación. A su entender, ahora el Gobierno seguiría planchando al dólar, lo que evitaría una disparada en los precios.
"Este domingo a la noche hubo mucha venta de dólar cripto. A esta altura ya se triplicó la cantidad de usuarios operando versus un domingo promedio", precisa Daiana Gomez Banegas, titular de B3bit Consulting.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa